
COLGADOS DE LA SCALONETA
FAVORITO EN LAS APUESTAS
Fútbol: una actividad que carece de dilemas de género. Que no presenta homosexualidad en sus filas, excepto por alguna excepción que confirma la regla. Que no tiene leyes de cupos. Que se basa fundamentalmente en el esfuerzo personal y en el mérito del rendimiento. Que no registra fallecidos por corona verso. Y, en el caso de Argentina, que se consagra emigrando del País. Sin embargo, la Hegemonía (política y medios) se subió al tren buscando quedar asociada al éxito del equipo.
La diferencia fundamental entre Maradona y Messi es que Diego enfrentaba a los poderosos. Maradona siempre estaba en contra de las decisiones de la FIFA, primero en la etapa de Joao Havelange y después en la era de Joseph Blatter. También, el Diez confrontaba con los directivos de los medios de comunicación hegemónicos, con los Gobiernos y hasta con los periodistas.
Lionel en cambio es el niño mimado de los grupos de poder y él les retribuye pleitesía con sus declaraciones siempre correctas, en tono bajo y humilde. Justamente, la diferencia que hace la diferencia para sus fanáticos que lo quieren por ser eso mismo: un buen tipo, sencillo y poco rimbombante. Si se pelea con alguien no será con un pez gordo del Establishment, como sucedió el otro día en la trifulca con los suplentes de Holanda y con el Técnico Louis Van Gaal en el último partido de la carrera de este. Lo cual en términos históricos levantará el precio de una participación muy sobria del entrenador naranja.
En dicho contexto, el Fútbol como corporación asociada, mucho más comprimida hoy que en la época de Maradona donde la competencia era más encarnizada, algo que se evidenciaba en las patadas que se pegaban en los partidos y también en otras situaciones, como por ejemplo, que acerca de Maradona, hasta que el crack dejó el fútbol, jamás hubo un nado sincronizado en torno a su calificación como el mejor de todos los tiempos. Siempre tenía detractores. Inclusive por su condición de adicto a las drogas no podía serlo aunque lo fuera.
Al principio, se decía que era tan solo “un cordón de botín de Ricardo Bochini”. Luego, en el Mundial 82, se decía que no estaba a la altura de Mario Kempes. En el 86, llegó seguramente su consenso mayor, aunque el gol convertido con la mano y otras actitudes siempre le valían un “pero” en la comparación con Pelé (Enzo Francescoli, Ruben Paz o Michel Patiní, entre otros) porque además no cabeceaba y era políticamente muy incorrecto. Tampoco, pateaba con las dos piernas como sí lo hacía O Rey. “Diego tiene la derecha sólo para apoyarse”, decían.
En cambio, de Messi hay un concepto global desde hace años que lo indica como el indiscutido number one y ni siquiera él mismo se baja de esa calificación, dado que a pesar de su condición de niño humilde jamás se lo ha escuchado decir: bueno, aflojen un poco, hay otros grandes jugadores también. Esto último despierta suspicacias en términos de la construcción del relato y sobre el lugar que él ocupa, esencialmente, en los últimos años en los cuales han surgido grandes exponentes del balón, ni en aquellos tiempos en los que fue catalogado como “cebollita sub campeón”. Messi siempre aceptó que él era el número uno.
En este contexto comienzan las aprensiones acerca de qué podría suceder el Domingo durante la Final, en términos de futurología y, lo primero a considerar son las rarezas que el mismo Mundial tuvo desde la designación de Qatar como sede, la previa y el transcurso.
En primer lugar Argentina llega al cotejo decisivo sin haberse medido con ningún Team con estrellas en su camiseta. Mientras que en el 86, aquella Selección se enfrentó con Italia, Inglaterra, Uruguay y Alemania.
Pero, volviendo a hoy, como se vio, en primera ronda el VAR fue determinante para marcar el curso de los resultados. Algo que en octavos y cuartos mermó considerablemente.
También, se dio el raro caso de Cristiano Ronaldo, quien puso en duda la legitimidad del VAR por negarle la autoría de un gol de su equipo otorgándole el tanto a otro jugador. Tras ese evento, CR7 fue enviado al banco de suplentes y sólo volvió a entrar al campo de juego cuando su selección ya estaba eliminada. Además, padeció la situación fuera de reglamento de ser arbitrado por jueces cuyos escudos estaban aún en competencia. Y, a la postre, el astro portugués recibió una contratación por parte de los árabes de 20 millones de dólares por los próximos dos años de su carrera, que es una cifra superior a la que cualquier jugador de 38 años podría percibir. Justamente, para desempeñarse en la tierra que lo dejó con las manos vacías.
Otro caso estrafalario fue el de Neymar, quien promocionó la reelección del Presidente Jair Bolsonaro en su País y excepto por esporádicas apariciones, el crack verde amarelo, no apareció.
Por último, vale decir que el hermano Emir de Qatar, Tamim Bin es el dueño del Club francés París Saint Germain, el equipo donde juegan nada menos que Neymar, el francés Kylian Mbappé, quien ya obtuvo el trofeo en Rusia 2018 y el mismo Messi. Es decir, que una sola persona agrupa la organización del Torneo y posee los pases federativos de las tres estrellas principales del campeonato, además del de muchos otros jugadores participantes, siendo otros Jeques Árabes también dueños y accionistas de los principales equipos del Mundo, contratistas de figuras estelares de diferentes países.
El Poder Real como suele decirse hoy ha invertido muchísimo dinero en Lionel Messi. Incluso, hasta le han cambiado el nombre, dado que su apocope debió ser Lío, pero esto no tenía buen marketing en este nuevo esquema de globalización futbolera así que su apodo pasó a ser Leo.
Tampoco hay que olvidar que la Copa América que obtuvo “la Scaloneta” era un torneo que iba a desarrollarse en Argentina, pero debido al asunto de la pandemia sarasa se trasladó a Brasil, nada menos, donde también existía el supuesto virus chino que reemplaza a la gripe, pero donde el gobierno era menos populista.
Como frutilla a la torta, tras el malogrado gobierno de Mauricio Macri que dejó un agujero fiscal de 50 mil millones de dólares que tapó el Fondo Monetario Internacional por fuera de su propio reglamento interno, cuyo destino no está claro, ni tampoco dónde están los billetes, el ex presidente se incorporó al staff de la FIFA, en calidad de titular de la Fundación del ente global, sin dudas un excelente lugar adonde esconder semejante cantidad de billetes, y ahora Macri reapareció en las gradas de los estadios qataríes a los abrazos con el actual presidente de la entidad Gianni Infantino.
Un tema no menor que también deja el Mundial es el asunto de la bandera del arco iris, insignia de la perspectiva de género y diversidad, que aquí enarbolan por igual los medios de comunicación agrupados y los partidos políticos de izquierda. En el transcurso del torneo quedó claro que los auspiciantes de ese símbolo son los países comúnmente llamados “países imperialistas”.
En cuanto a la Hegemonía de Medios vale decir que en la década del 90 fueron privatizados por el Gobierno de entonces y que a partir de la interrupción del proceso democrático, en 2001, se volvieron a estatizar conformando lo que hoy se define como la Hegemonía Bipartita: un oligopolio que difunde y omite siempre las mismas noticias desde dos enfoques diferentes. Pero, que tiene ejes comunes de desarrollo, como por ejemplo el corona verso, el intento de magnicidio a CFK o en este momento el Mundial de Fútbol.
Según trasciende en las redes, el Gobierno de CABA, por citar un caso entre varios, gasta un millón de pesos por hora en publicidad y sueldos a comunicadores sociales, muchos de los cuales fueron vistos en estos días deambulando por Qatar aunque sus programas no tienen audiencia o muy baja. El monto de la pauta que ofrece la Ciudad es seis veces mayor al presupuesto en educación que además sufrió un nuevo recorte a nivel país por el Ministro de Economía, Sergio Massa.
Asimismo, el Oligopolio de Medios sostiene a viva voz, sobre todo, los que se ubican del lado opositor, que la Vice Presidenta, Cristina Kirchner es parte de este emporio de Gobierno que tan malo está resultando con una devaluación cercana al 400%, un tipo de cambio de 320 a 1 y otras variables abominables, pero lo cierto es que los Medios también son un brazo imprescindible de la actual administración y fundamentalmente lo han sido durante el recurso del confinamiento social anticonstitucional que ocupó dos de los tres años que lleva este mandato.
En cuanto al “periodismo deportivo” hay una apostilla muy significativa que pinta tal cual es el momento histórico que se está viviendo en términos de clases acomodadas y dominantes (esenciales): tras la derrota de Donald Trump, en EE.UU, la cadena FOX se retiró de Argentina y todos sus empleados locales en lugar de pasar a integrar la interminable lista de desocupados del sector se incorporaron en bloque a la cadena que recibió los nuevos honores de Pauta, ESPN, dando cuenta de que el esquema no acepta las reglas del mercado.
En este contexto sería muy extraño que la Selección Argentina no consiguiera el trofeo mundial, dada la confluencia de variables de peso específico hasta aquí descriptas. Shick… shick…
Fecha de Publicación: DIC/16/2022
Página Anterior | Volver a Portada | Página Siguiente |













Anticipos y Tendencias
Notas destacadas

MODA VERSUS CIENCIA
MADE IN ARGENTINA

DETECTOR DE MENTIRAS
TU REVISTA... ALIADA NATURAL DEL PENSAMIENTO CIERTO

EL DEDO ENDEUDADO
La historia de la firma manuscrita es una muestra más de que la verdadera utilidad de los conocimientos está en la intención y una evidencia actual de que todo acto creativo nace bajo un quehacer propositivo, el cual aplicado al delito pierde su sentido sui generis haciendo pagar a justos por pecadores.
[...]
LA CAPSULA ENERGETICA
Durante los cuarenta días previos a la fecha del cumpleaños de cada uno confluyen las vibraciones más variadas producto de la relación entre lo consciente y el plano inconsciente. Por lo cual, en dicho estadío temporal es recomendable llevar una vida austera y sin demasiados eventos determinantes para el destino personal.
[...]
LA LOGICA DE VIVIR A LA MODA
“No critiques a la Religión porque yo estoy esperando que Dios me ayude”, esta sería la frase de antología binaria en un marco de silogismos místicos. La religión como relato de la creación supone una evidente sabiduría práctica. Sin embargo, hay gentes modernas que se suponen más sabias que los religiosos del Mundo y en definitiva, todas las posturas son válidas en la dimensión descocida... No sucedía esto antaño donde las cabezas rodaban como bolas de boliche. En tal sentido, la pas [...]

MODA ANIMAL
Como lo anticipó Vivir a la Moda, Tú Revista… las formas novedosas de conexión entre el cuerpo y la mente han sido la fruta más dulce del 2019, en cuanto a tendencias se refiere. Algo que promete replicarse en el 2020, el año de tu lado espejo.
[...]
FAMILIAS ENSAMBLADAS
A menudo circulan por la mediatización analistas sociales haciendo referencia entre las novedades de la vida moderna a la resultante de familias numerosas constituidas a partir de segundas o terceras nupcias, apuntalando esto como una novedad del momento, sin embargo, la cuestión no es para nada así.
[...]
¿ANGEL O DEMONIO?
Para festejar la fecha, de entre los muchos clichés construidos acerca de las personas del sexo femenino, se elige uno y un breve cuento que lo problematiza. También, se ofrece un método de larga trayectoria para activar viejas modas y instalar nuevas tendencias.
[...]
FRAGANCIA PERDIDA
Para Byung Chul Han, no se trata de lamentar la pérdida del tiempo narrativo. El final de la narración, el final de la historia, no tiene por qué traer consigo un vacío temporal ni una degradación. Al contrario, da lugar a la posibilidad de una vida que no necesita la teología ni la teleología y que, a pesar de ello, tiene su propio aroma. Pero esto requiere de una revitalización de la vida contemplativa.
[...]
FAVORITO EN LAS APUESTAS
Fútbol: una actividad que carece de dilemas de género. Que no presenta homosexualidad en sus filas, excepto por alguna excepción que confirma la regla. Que no tiene leyes de cupos. Que se basa fundamentalmente en el esfuerzo personal y en el mérito del rendimiento. Que no registra fallecidos por corona verso. Y, en el caso de Argentina, que se consagra emigrando del País. Sin embargo, la Hegemonía (política y medios) se subió al tren buscando quedar asociada al éxito del equipo.
[...]Jump (Van Hallen)
El Counseling es una excelente herramienta para saltar la red.
Jet Airliner
Live Moscow 1998

LA PIEDRA FILOSOFAL
Estas primeras dos décadas del Siglo XXI dejarán una gran polémica en materia de cuadros políticos seguramente, dado que la cuadratura estadística se observa bastante desalentadora. Asimismo, se han erradicado las internas partidarias en las bases lo cual genera el actual panorama: las construcciones se ensayan de arriba hacia abajo, cuando en realidad, los modelos exitosos del Mundo expresan lo contrario. Al tiempo que las teorías democráticas se sustentan en el crecimiento sostenido de las bases, el País va camino a profundizar el modelo de nominación a dedo.
...
PASANTE DE MODA
Robert de Niro protagoniza junto a Anne Hathaway esta película dirigida por Nancy Meyers y estrenada en septiembre del 2015. Pero Netflix la trajo esta semana para amenizar la cuarentena de sus seguidores. La actriz ya se había destacado en el recordado film The Devil Wears Prada referidoal mundo fashion junto a Meryl Streep (2006).
...
HOY NO TOMO MATE
Si usted es consumidor de mate haga la prueba de pasar un día sin consumo, verá lo difícil y cuesta arriba que se torna el desafío. Al mismo tiempo notará durante la jornada de abstinencia como su mente remite al deseo del producto varias veces durante la experiencia. Extrañará su sabor y probablemente lo invada una depresión indefinida leve. En Argentina nadie habla de los efectos nocivos y contraindicaciones del mate porque genera muchos puestos de trabajo y es una de las principales fuentes de ingreso de varias economías regionales, sin embargo, en varios lugares del mundo su consumo está prohibido por la Ley.
...
MUSAS
Hoy, hasta el más desconocidode los artistas mundanos tiene chances de acceder –gracias a la tecnología virtual- a sus nueve musas de inspiración. Lo cual ha puesto en el top de los estilos al concepto que proviene de una de las historias más antiguas mediante la cual el humano encontró una explicación posible para definir el sentido de la iluminacióncomo recurso mágico parala creación y como fuente del desarrollo evolutivo.
...
EQUÍVOCOS DE LA I A
Tu Revista de Anticipación y Tendencias siempre está al día. Hoy, en las redes hay mucho ruido en torno a los diversos chats de la I A (Inteligencia Artificial). Y, las personas usan adjetivos calificativos para comentar lo que leen. Estos fluctúan entre ¡Genial! ¡Maravilloso! y ¡Tremendo! ¡Terrible! Sin embargo, hay algunos que se centran en el análisis y la reflexión del contenido.
...