
EL CONCEPTO ESTÁ EXPLOTADO EN LAS REDES
MUSAS
Hoy, hasta el más desconocido de los artistas mundanos tiene chances de acceder –gracias a la tecnología virtual- a sus nueve musas de inspiración. Lo cual ha puesto en el top de los estilos al concepto que proviene de una de las historias más antiguas mediante la cual el humano encontró una explicación posible para definir el sentido de la iluminación como recurso mágico para la creación y como fuente del desarrollo evolutivo.
Diariamente suele usarse la palabra música sin tomar en cuenta su parentesco con las musas; justamente, las diosas cantoras o deidades de la voz sagrada.
Ellas pertenecen a la mitología griega cuyo relato sobre su aparición es el siguiente referido a las Musas Pausanias:
(Castellano Clásico)
“Cántase un viejo relato, imaginado por los sabios y transmitido de memoria como tantos otros, de generación en generación...
Es como sigue:
Cuando el Creador hubo acabado el Mundo entero, preguntó a uno de los profetas si habría deseado que de entre todas aquellas cosas que habían nacido sobre la Tierra, alguna no existiera.
Respondióle el otro que todas eran absolutamente perfectas y completas y que –solamente- una allí faltaba, la palabra laudatoria. (…)
El Padre de Todo escuchó este discurso y habiéndolo aprobado creó sin dilación el linaje de las cantoras llenas de armonías, nacidas de una de las potencias que le rodeaban, la Memoria, a la que el vulgo, alterando el nombre, llama Mnemosine”.
Esta es entonces la primera tarea de las Musas en el Olimpo, es cantar la alegría de Zeus, de los dioses y acerca de su vida bienaventurada. También, su rol era cantar la aparición en el Mundo de los hombres mortales, su origen, ser y destino.
Sobre este breve fragmento se pueden inducir varias conclusiones llenas de sabiduría: en primer lugar, que el concepto de Sabio se asocia con la imaginación y no con la memoria. Esto se debe a la falta de referencias previas sobre el pensamiento.
Hoy, en líneas generales, la educación colegiada asocia la imaginación con la dispersión y no con la sabiduría. También con la extravagancia.
Además, sobre el relato pueden inducirse otras varias interpretaciones acerca de las canciones que hoy en día se ponen de moda. Pero, esto quedará para futuras notas de Tú Revista.
En su libro Las Musas, Jean Luc Nancy, un filósofo francés aún en plena producción y no muy fácil de entender para los críticos contemporáneos, según dicen… considera que “en el singular plural de las musas hallamos el singular plural del Arte. Al igual que las musas, son siempre las artes”.
A decir verdad… su libro no refiere específicamente a las Musas sino que agrupa una serie de artículos que hablan sobre las artes. Tal vez, la elección del nombre se deba a que las musas constituyen una multiplicidad femenina que incluye, abarca y desborda a las artes.
¿Qué sería de la diversidad sin esa fuerza que mana en modo plural?
La cantidad de musas, al igual que la cantidad de artes es ambigua, sin embargo en la Teogonía de Hesíodo (relato que explica el nacimiento de los Dioses) se establece que son nueve, número que se ha conservado en la tradición occidental. Nueve musas que habitaban junto con el Dios Apolo el Monte Parnaso, así las recordaron escultores, pintores y escritores de la cultura occidental:
Calíope: Es la más augusta de las nueve y la principal. Musa de la poesía épica y heroica, y protectora de la elocuencia. Su nombre significa “la bella voz” y era representada con una corona de laurel.
Terpsícore: Musa de la danza y protectora de este arte. Llamada “la amante del baile”, era representada con sus pies ligeros ejecutando un compás aéreo.
Erato: “La adorable”, musa de la poesía romántica y protectora del amor, se la representaba con una lira.
Talía: Musa de la comedia y la poesía pastoril, y protectora del teatro. La llamaban “la festiva”. Sostenía un báculo, una máscara de pastor y llevaba una corona de flores salvajes.
Urania: “La celeste”; musa de la Astronomía y la Filosofía, protectora de las constelaciones; sostenía instrumentos matemáticos, mostrando su amor por las ciencias exactas.
Clio: “La que da la fama”; musa de la Historia y protectora de las Bellas Artes, recordaba todas las acciones grandiosas y heroicas con los nombres de sus autores. Se representaba con una corona de laurel, un libro y una pluma.
Euterpe: Musa de la música instrumental y protectora de los intérpretes. “La encantadora”, o “Señora de la Canción”, era representada con una flauta y guirnaldas de flores fragantes y frescas.
Melpómene: “La celebrada en cantos”; musa de la tragedia y protectora del arte lírico. Llevaba una corona de oro, empuñando una daga y un cetro.
Polimnia: Musa de la memoria y el arte mímico, protectora de los actores. Su nombre significa “la de variados himnos”. También musa de la Retórica y de los Himnos, sostenía un cetro para mostrar que la elocuencia con un dominio sin oposición.
Hoy, la inspiración y la imaginación a tientas del destino están asociados al concepto de gurú o vidente; en tales casos es una construcción singular y masculino. No pertenece a la cultura griega sino al hinduismo. La palabra gurú etimológicamente proviene del sanscrito y no del griego y significa maestro, guía espiritual.
En este aspecto, ya es conocida la posición de tú revista ad referendo en dicha construcción, la cual obedecería al inicio de la comunicación con uno mismo. Pero a esto regresaremos en otra oportunidad.
A tal punto de la comparación cabe preguntarse: ¿La fuerza creadora, laudatoria y festiva de las musas griegas se ha visto reducida a una fuerza inspiradora del saber espiritual de los gurús? Algo que podría verse de dos modos. En el primer caso podría considerarse un puente entre el pasaje del mito a la realidad… en el segundo, podría implicar un renacer del misticismo por encima de la constatación científica.
27/01/2020
Página Anterior | Volver a Portada | Página Siguiente |














Anticipos y Tendencias
Notas destacadas

LA LOGICA DE VIVIR A LA MODA
OUT BLACK COLOR: RESERVADO PARA DÍAS DE DUELO

MODA VERSUS CIENCIA
MADE IN ARGENTINA

PERO QUE LAS HAY...LAS HAY.
Si algo faltaba para dar por ciertos los vaticinios de VALMchi para el año en curso era precisamente un evento así: unas diez modelos tops, it girls, actrices y celebridades en general se caracterizaron de igual modo para promocionar el lanzamiento de temporada de la marca fitness YEEZY SUPPLY. Si bien la idea de clonación o efecto espejo no es tan novedosa, el hashtag destaca la directriz del mundo fashion para 2018; dando crédito a la Anticipación de elite de Tú Revista publicada en diciembre.
[...]
LA LLAVE PERDIDA
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en la Conferencia General de 2005, proclamó el Día Mundial de la Filosofía a celebrarse cada año durante el tercer jueves del mes de Noviembre. O sea, #Hoy.
[...]
PELÍCULAS ON LINE
¡La moda no incomoda, divierte! Hoy Tu Revista... va ponerte al tanto respecto a las alternativas para seguir participando del mundo del cine acorde a las nuevas tendencias. Como ya es sabido, todos los días llega a la gran variedad de aparatos multimedia distintas propuestas de plataformas invitando a una prueba gratis. Además, en los whatsapp familiares y grupales un aspecto importante de la comunicación es la recomendación de series y películas.
[...]
EL DEDO ENDEUDADO
La historia de la firma manuscrita es una muestra más de que la verdadera utilidad de los conocimientos está en la intención y una evidencia actual de que todo acto creativo nace bajo un quehacer propositivo, el cual aplicado al delito pierde su sentido sui generis haciendo pagar a justos por pecadores.
[...]
PLURINACIONAL VS. NACIONAL
Los Encuentros Nacionales de Mujeres tienen en Argentina larga trayectoria. Y exitosa. El primero se realizó en el Teatro San Martín porteño en mayo de 1986 con una concurrencia de unas mil mujeres. A partir de ese momento, hubo un encuentro anual. El 34º que se desarrolló en 2019 en la ciudad de La Plata con la participación de doscientas mil personas. Este año, después del lapso prohibitivo de la pandemia, se llevó a cabo en San Luis el 35º Encuentro. Pero no sólo habrá uno, se espera [...]

ALEGRÍA: LA FUERZA MAYOR
Aunque muchos todavía lo ignoran, el poder sanador de reírse o sonreír va ganando terreno. Cada ser humano tiene un solo cuerpo y lo que ocurre en una parte afecta a todas las demás. El Dr. Patch Adams, a quien se lo conoce por una imagen totalmente opuesta a la de él: la del actor Robin Williams que protagonizó en 1998 la película que lleva su nombre, sabía mucho del papel del humor en la salud. Sin embargo, uno de los precursores fue Baruch Spinoza, filósofo nacido en Ámsterdam en 1632, quien en plena juventud fue [...]

SÓCRATES
Hoy, un problema muy recurrente -incluso entre las y los filósofos- es el asunto de la construcción mediática de “personajes”. Pero, si bien los foros on line y les panelistas de TV son un caso actual, la construcción de “figuras” con estado público no lo es para nada. Ya en la antigua Atenas, trescientos años antes de Cristo, existió Sócrates, el prototipo del filósofo para algunos, para otros… un invento.
[...]
CANNABIS: LA PANACEA
Siglo 21, año 2021, los así llamados adultos mayores, que supuestamente se encuentran en todos los países del Mundo en situación de riesgo, soportan su encierro consumiendo gotas de aceite de cannabis que la sociedad les ofrece en ambiguos goteritos. Al menos es así en Argentina.
[...]Jump (Van Hallen)
El Counseling es una excelente herramienta para saltar la red.
Jet Airliner
Live Moscow 1998

WALK OF LIFE
Hablar en el presente acerca de eventos sucedidos hace sesenta mil años o de acciones que provienen desde cuarenta mil años antes… eso sí que marca un hito en el campo de las costumbres y modas humanas que han perdurado en el Tiempo.
...
LAS 7 LLAVES DEL AMOR
Si hay un día para morir ese es el 14 de febrero, definitivamente para morir de amor. De un suspiro. De una mirada cálida. De una puesta de sol. Esas son las imágenes del sentimiento que une al hombre y a la mujer en sus claras diferencias. El Amor es Pueblo, es Ciudad, Himno y Bandera. El amor une las grietas del corazón. Por lo cual, en esta nota Tú Revista Presenta: las 7 llaves del Amor (para que el velo te corras).
...
ABYA YALA VS AMÉRICA LATINA
Desde que la Vice Presidenta Cristina Fernández de Kirchner por decreto rotuló al 12 de octubre como "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", se dejó de celebrar en la Argentina el aniversario del “Descubrimiento de América” por los marinos europeos y/o el “Día de la Raza” que constituían invenciones que no sólo habíancaído en desuso, sino también se habían vuelto peligrosas.
...
ENTRE DIOS Y UNO MISMO
Trasportarse en el Tiempo hacia el futuro resulta un entretenimiento -sin dudas-; sin embargo, en el año del Balloon Espelho eso que se quema de tendencia y moda es precisamente el evento intelectual inverso: viajar hacia atrás… hasta el límite de la razón, a la tangente con la Prehistoria. Allí cuando el humano gutural comenzaba a verbalizarsus primeras voces interiores.
...
FAVORITO EN LAS APUESTAS
Fútbol: una actividad que carece de dilemas de género. Que no presenta homosexualidad en sus filas, excepto por alguna excepción que confirma la regla. Que no tiene leyes de cupos. Que se basa fundamentalmente en el esfuerzo personal y en el mérito del rendimiento. Que no registra fallecidos por corona verso. Y, en el caso de Argentina, que se consagra emigrando del País. Sin embargo, la Hegemonía (política y medios) se subió al tren buscando quedar asociada al éxito del equipo.
...