Única en el Tiempo...
 Volver a Portada
Modo NOCHE
Viernes 22 de Septiembre de 2023 15:48  
Buenos Aires

LLEGA EL VERANO Y TODOS QUIEREN ESTAR AL DÍA

MODA ANIMAL

Como lo anticipó Vivir a la Moda, Tú Revista… las formas novedosas de conexión entre el cuerpo y la mente han sido la fruta más dulce del 2019, en cuanto a tendencias se refiere. Algo que promete replicarse en el 2020, el año de tu lado espejo.

Si bien las comparaciones animales o bien la “animalización” de rasgos personales es la principal causa de bullying y grooming, ciertamente, como suele suceder en otro plano, este trabajo comparativo puede producir plenitud y activar canales regenerativos en el sistema humano.

A partir de la definición del término Flow aportada por VALM (ver nota Deportes con Flow) el contexto de su razón de existir ha vuelto a ubicarse en la cima del concepto del buen vivir, al menos en la zona Latina donde se avecina la temporada de verano.

Una forma de liberar la vida de distintas fuerzas que la van oprimiendo.

Entre los deportes de moda muchos se ajustan a la definición de Flow y -en definitiva- si la práctica del mismo ha perdido el concepto Flow, la actualización de su práctica a raíz del desarrollo hace que este ejercicio lo pueda recuperar o no, como si ha sucedido -por ejemplo- con el ciclismo.

Ningún ejercicio podía contener más espíritu Flow (en 1920) que dar una vuelta en bicicleta por la plaza del barrio, siendo que casi no existían los motores a combustión. De allí devienen otras prácticas que en su momento deben haber tenido la cualidad como el monociclo o el tan de moda hoy monopatín eléctrico. También, el free style en los 90s.

Esto supone que en ocasiones el Flow de cada cosa puede estar adormecido en la sociedad por el paso del tiempo y un evento novedoso reactiva su estado de moda.

Algo parecido sucede con la mente y con el cuerpo humano o –quizás- mejor habría que decir: cuando dicha resonancia se expresa en la mente su efecto se trasmite a las cosas. Es el tan afamado ánima de las cosas. Y, también afecta a las actividades. Cuando el flow se adormece la moda se vuelve demodé…

Así la sazón ha llegado a considerar una moda caliente volver a regenerar aquellos movimiento animales del cuerpo humano.

Aquí confluyen los anticipos de VALM acerca de la novedad anual de volver a los eventos pre históricos, donde todo era intuición y creencias sin constatación. Allá lejos y hace tiempo, cuando el humano gutural comenzaba a interpretar sus primeras voces interiores.

En el caso de los ejercicios contenidos en el Animal Flow, se trata de un programa de movimientos, según lo llama uno de sus creadores, Mike Fitch, atleta estadounidense, que un día se dio cuenta del gran olvido en el cual se vive actualmente.

Tal como lo cuenta Fitch en sus notas “las personas habíamos desarrollado todo tipo de rutinas de ejercicios prescindiendo de nuestra corriente vital más primigenia: en nuestro propio ADN existe un patrón de movimiento más primario, asociado a la cuadrupedia y al desplazamiento animal”. 

A partir de esta concepción Fitch se dedicó  a viralizar los movimientos y virtudes del Animal Flow en las redes, en especial en Instagram.

En la Argentina, el modismo también tiene referentes, aunque no demasiados. Uno de los precursores expertos en la tendencia es Pablo Benadiba que propone una  rutina para habitar los movimientos del “hombre mono” y de otras criaturas evolutivas.

Sin duda, este  tipo de entrenamiento no sólo se inserta en la moda de los deportes con flow, sino también se incluye en una propensión generalizada de  “vuelta a lo natural” que se percibe en distintos ámbitos de la vida actual.

Intenta un devenir animal en los movimientos, con prescindencia de la tan promovida gimnasia con aparatos. En ese proceso, Animal Flow busca recuperar la potencialidad energética  del cuerpo filogenético, imitando los  movimientos de una variedad muy grande de animales, tales como la rana, el, oso, el cangrejo o el escorpión.

Cabe señalar que el Animal Flow incluye, en su programa de movimientos, técnicas diversas provenientes del Parkour, la Break Dance y el Capoeira, por ejemplo.

El primero (Parkour) es menos conocido, se lo denomina también arte del desplazamiento que facilita el trasladarse de manera fluida. Fue creado por Raymond Belle de padre francés y madre vietnamita.

Break Dance fue un fenómeno mundial. Proviene de los barrios de New York y forma parte de una tendencia cultural urbana: el  Hip Hop.

La Capoeira, al igual que los antes citados, constituye algo más que una  moda de movimientos, se aproxima a una filosofía de vida. El origen inmediato es Brasil, pero tiene sus antecedentes en África. Es un arte marcial que combina la acrobacia con la música y danza. Los practicantes forman un círculo y mientras dos de ellos “juegan” a la lucha sin tocarse, los demás aplauden y cantan.

Los tres movimientos constituyen una filosofía de vida, pues su origen está ligado a la búsqueda de la destreza corporal como una forma de defensa de los perseguidores, explotadores y, también, a estructuras que impiden el fluir de la vida.

El parkour y la capoeira nos hablan de pueblos que luchan por la libertad, de la esclavitud y del sometimiento de una cultura a otra. En el Break Dance y en el Animal Flow se percibe además otro tipo de lucha para resistir a las exigencias de nuestra sociedad,  con su fuerte propensión al sedentarismo, que nos obliga a permanecer la mayor parte del día sentados y da lugar a quiebres geométricos en nuestra estructura diaria, lo cual implica la pérdida del flow vital corporal; debido al sometimiento a la falta de ritmo y a la rigidez de los movimientos. También, debido a los entrenamientos dependientes de  aparatos.

Fecha de Publicación: 31/12/2019

 
 Página Anterior  Volver a Portada Página Siguiente 
 
Modo NOCHE

Anticipos y Tendencias

Notas destacadas

DETECTOR DE MENTIRAS

TU REVISTA... ALIADA NATURAL DEL PENSAMIENTO CIERTO

PLURINACIONAL VS. NACIONAL

MUJERES Y CON LAS DISIDENCIAS

EL MUNDO DE a.C

Por estos días la Política busca renovar sus banderas de ensoñación. Los candidatos no enamoran al Pueblo porque se han caído los conceptos de la militancia social. También, los valores Populistas se confunden con la vidurria que se dan sus dirigentes y la Izquierda convulsionada mantiene a raya a los exponentes nuevos de la revolución; mientras los que agarran el micrófono están reducidos al aborto y a la lucha de los trabajadores estatales. Por eso, la épica del Cristianismo comienza a ganar adeptos. 

 [...]

EL DEDO ENDEUDADO

La historia de la firma manuscrita es una muestra más de que la verdadera utilidad de los conocimientos está en la intención y una evidencia actual de que todo acto creativo nace bajo un quehacer propositivo, el cual aplicado al delito pierde su sentido sui generis haciendo pagar a justos por pecadores. 

 [...]

PLANEADORES Y EJECUTORES

La Pandemia (ya nadie habla de cuarentena ya que la etapa sobrepasa la bicentena) ha abierto los ojos de les humanes del mundo en relación a varios temas, entre ellos, el problema del poder y de quiénes son los más poderosos: ¿los encargados de proyectar, los estrategas, o quienes aplican los planes de otros, sumisos ejecutores? Como sucede siempre que aparece un tema que parece nuevo, alguien se encarga de mostrar que esto viene ocurriendo desde hace años, incluso, hasta cientos... al menos así sucede en el &  [...]

EL RAZONAMIENTO CIRCULAR

Si el aborto se vuelve legal, Argentina deberá iniciar un proceso de transformación global de sus normas Judiciales sobre Potestad y Deberes por paternidad; dado que gran parte de la doctrina Judicial está sustentada sobre el Derecho de Vida. En idénticas contradicciones caerán las responsabilidades del Padre en cuanto a su rol natural como progenitor indeclinable en los casos de parejas ocasionales o sin vínculos estables. Un tema por el cual la mujer también ha luchado y seguramente, perderá en parte. A la fecha si un hombre tie  [...]

FAMILIAS ENSAMBLADAS

A menudo circulan por la mediatización analistas sociales haciendo referencia entre las novedades de la vida moderna a la resultante de familias numerosas constituidas a partir de segundas o terceras nupcias, apuntalando esto como una novedad del momento, sin embargo, la cuestión no es para nada así.

 [...]

PASANTE DE MODA

Robert de Niro protagoniza junto a Anne Hathaway esta película dirigida por Nancy Meyers y estrenada en septiembre del 2015.  Pero Netflix la trajo esta semana para amenizar la cuarentena de sus seguidores. La actriz ya se había destacado en el recordado film The Devil Wears Prada referido al mundo fashion junto a Meryl Streep (2006).

 [...]

ALEGRÍA: LA FUERZA MAYOR

Aunque muchos todavía lo ignoran, el poder sanador de reírse o sonreír va ganando terreno. Cada ser humano tiene un solo cuerpo y lo que ocurre en una parte afecta a todas las demás. El Dr. Patch Adams, a quien se lo conoce por una imagen totalmente opuesta a la de él: la del actor Robin Williams que protagonizó en 1998 la película que lleva su nombre, sabía mucho del papel del humor en la salud. Sin embargo, uno de los precursores fue Baruch Spinoza, filósofo nacido en Ámsterdam en 1632, quien en plena juventud fue  [...]

DEPORTES CON FLOW

Las competencias y juegos tradicionales se ven intervenidos por el contexto social predominante. Lo cual deviene de las expectativas  propias y colectivas. Así las camas elásticas, los peloteros -en el caso de los más chicos- y los desafíos conocidos como "extremos" han copado el interés de los aficionados mayores. 

 [...]

Jump (Van Hallen)

El Counseling es una excelente herramienta para saltar la red.

Jet Airliner

Live Moscow 1998

PELÍCULAS ON LINE

¡Lamoda no incomoda, divierte! Hoy Tu Revista...va ponerte al tanto respecto a las alternativas para seguir participando del mundo del cine acorde a las nuevas tendencias. Como ya es sabido,todos los días llega a la gran variedad de aparatos multimedia distintas propuestas de plataformas invitando a una prueba gratis. Además, en los whatsapp familiares y grupales un aspecto importante de la comunicación es la recomendación de series y películas.

...

MUSAS

Hoy, hasta el más desconocidode los artistas mundanos tiene chances de acceder –gracias a la tecnología virtual- a sus nueve musas de inspiración. Lo cual ha puesto en el top de los estilos al concepto que proviene de una de las historias más antiguas mediante la cual el humano encontró una explicación posible para definir el sentido de la iluminacióncomo recurso mágico parala creación y como fuente del desarrollo evolutivo.

...

BUENOS AIRES EN RIESGO

Las Ciencias Socialeshan insistido en afirmar que toda crisis constituye al mismo tiempo riesgo y oportunidad. Las decisiones del Estado Porteño y los movimientos de apoyo y resistencia han conducido a la Ciudad a una instancia crítica: se recuperael proyecto de integración a su Zona Costera o se pierde definitivamente. Como se apuntó desde elColectivo de Arquitectas en Defensa del Espacio Público: “La tierra es un bien escaso no renovable. Si se vende, ya nunca más va a ser de dominio público”.

...

EL AROMA DEL TIEMPO

No se olvida aquel titular de los diarios brasileños: ¡A mulher mais bonita do Brasil é um homem! Esto aconteció en el año 2009. Brasil eligió a la mujer más guapa del País, en Sao Paulo. La ganadora fue Larissa Costa, de 25 años, quien era la representante del Estado de Rio Grande do Norte. Hoy, se vive en el ámbito filosófico una paradoja de este nivel que haría levantarse de sus tumbas a los filósofos alemanes clásicos, tales como Kant, Hegel y Nietzsche. En la actualidad, el pensador más reconocido en los medios de ese País y en las redes sociales es coreano. Y, él escribió, entre otros libros, El Aroma del Tiempo.

...

WALK OF LIFE

Hablar en el presente acerca de eventos sucedidos hace sesenta mil años o de acciones que provienen desde cuarenta mil años antes… eso sí que marca un hito en el campo de las costumbres y modas humanas que han perdurado en el Tiempo.

...

Información General

Otros

 Volver a Portada

Modo NOCHE

Vivir a la Moda

Buenos Aires
valm@viviralamoda.com.ar
000000796639