Única en el Tiempo...
 Volver a Portada
Modo NOCHE
Viernes 22 de Septiembre de 2023 15:35  
Buenos Aires

OUT BLACK COLOR: RESERVADO PARA DÍAS DE DUELO

LA LOGICA DE VIVIR A LA MODA

“No critiques a la Religión porque yo estoy esperando que Dios me ayude”, esta sería la frase de antología binaria en un marco de silogismos místicos. La religión como relato de la creación supone una evidente sabiduría práctica. Sin embargo, hay gentes modernas que se suponen más sabias que los religiosos del Mundo y en definitiva, todas las posturas son válidas en la dimensión descocida... No sucedía esto antaño donde las cabezas rodaban como bolas de boliche. En tal sentido, la pasión y los fanatismos encuentran su retórica apenas sus fórmulas son atravesadas por la espada Lógica del modo correcto.  

El fanatismo es un pensamiento extremo. El error en el cual generalmente se cae es suponer que hay fanatismos buenos y fanatismos malos dentro del raciocinio.  

Esto es lo positivo de aplicar el pensamiento correcto a las situaciones actuales de la vida mediatizada.

Pronto llega... www.eloportunidiario.com.ar el sitio de oportunidades de Vivir a la Moda!

En términos técnicos la falta fue suponer que el hombre sería mejor y más evolucionado en un contexto de mediatización y observación, puesto que el evento de ser “el mejor” tiene un alcance subjetivo desde que aparecieron los primeros hijos no reconocidos. No obstante, eso que en la calle se estima como el Big Brother o la teoría del panóptico incumplió las metas. Se quedó en expectativas.

Si se toma el fanatismo como un sentimiento que provoca pensamientos extremos, extravagantes, exagerados por una cosa en particular (equipo de futbol, creencia religiosa, política, ritmo de música, conflicto bélico, etc.) se podría pensar que la Lógica como Ciencia del Razonamiento correcto debería conducir a sus practicantes o ensayistas a aminorar los excesos exacerbados y la intolerancia desencadenada a consecuencia directa de los pensamientos extremos.

En Argentina los estadios de fútbol tienen alambrados para proteger a los jugadores y árbitros de que no sean atacados por los simpatizantes. Esto en Europa no pasa. Muchas veces los analistas argentinos se preguntan por qué sucede esto… seguramente muchas de las cosas sin lógica que afectan a la sociedad local están relacionadas con la marginación casi total de algo que es primordial en los primeros años de vida para que te clasifiquen apto.

En el jardín de infantes, si un nene no apila bien lo cubitos… llaman a los padres, le hacen estudios, test’s, etc, pero ya en primer grado el silogismo se reemplaza por la ciencia matemática y si bien están asociadas, no son lo mismo ni mucho menos.  

Los fanáticos usan la lógica para justificar sus intolerancias, pero no para conducirse de otro modo en sus itinerarios personales. ¿Por qué? Como se dijo la Lógica es una ciencia formal y establece la validez o corrección de sus razonamientos por la forma y no por el contenido.

Este es su aporte más interesante en la coyuntura actual. Es el modo que utilizas para construir tus argumentos… no los argumentos en sí… por eso, un doctor en leyes hoy tiene un discurso similar al de un hombre sin estudios, porque se ha erradicado la lógica de la novedad. En cambio, la medicina sin lógica puede terminar en un escándalo mundial…

Suponga Usted si el médico que opera alterara la lógica de sus movimientos al momento de implantar un corazón… en algún caso tal vez pueda sacar un conejo de la galera, pero en líneas generales no es recomendable.

Es la lógica para “aquello que me conviene”. Aunque hay escenarios más flexibles.

Por ejemplo, si la Constitución establece la premisa de una Religión como fuente de sabiduría y verdad, la lógica del fanático infiere que está prohibido que un cargo público pueda ser ocupado por alguien ateo. A raíz de lo cual, desarrolla un esquema global formativo en cuanto a Corrupción, acciones de Gobierno y hasta visión Mundial.

Lo mismo sucede con un fanático de fútbol, es lógico que sólo admita a ese equipo y auspicie el deseo de vencer a todos los demás. Pues, la lógica es binaria sólo admite dos valores.

La deformación de esto es justamente el evento expresado en la grieta social: dos modelos muy parecidos divididos por el sentimentalismo.

Las medias tintas no son aceptables, siempre hablando de razonamientos correctos. Hay cientos de temas triviales del mundo y sobre todo en el Universo de la Moda donde la corrección lógica no cuenta, al menos en la práctica hasta un cierto nivel. Pero eso no significa que no exista lógica en la Moda. Al contrario.

Por ejemplo: Usted puede vestirse de negro todas las noches si así lo desea durante este invierno-otoño-primavera-verano que jamás estará acorde con la tendencia fashion. ¿Por qué vestirse de negro es estar out?

Porque el negro ha pasado a ser un color reservado para los días de duelo. Esto tiene una lógica de generación…

Muchos ilustres -sobre todo de las artes de las últimas décadas- han fallecido en estos tiempos, por lo cual el duelo se ha convertido en un estado social que afecta a mucha gente. Incluso de modo inconsciente.

El modo inconsciente es precisamente el espectro que condiciona sus modismos. Es habitual escuchar: “viste quién se murió”, “viste, quién se nos fue…” eso es cosa de todos los días… “David se fue de gira”. Esto ha reservado el negro para esos eventos y ha consecuencia lo ha retirado de las preferencias para los días de fiestas.

La moda y todo en la vida tiene su lógica, pero es menos rigurosa que otras especialidades.

Una persona que ama en simultáneo dos equipos de futbol o profesa dos religiones a la vez es considerada como de mentalidad sospechosa desde la perspectiva del razonamiento lógico del Siglo IV a. C y también de su renacer formal en el Siglo XIX d.C.

Hoy, la mirada se ha ampliado y esto se ha vuelto un desafío para la fórmula aunque no tan difícil de salvar aplicando un poco de la propia medicina.

El Tiempo se ha vuelto un evento de mayor espacio en la mente del hombre. Antes la vida era un soplo. Se contemplaba sólo el archivo de la memoria y el de unos cuantos libros.

Ahora la información de archivo es infinita, esto ha extendido los paradigmas de la Lógica, pero la progresión temporal los ha vuelto a encasillar.

El auge del coleccionismo y el revisionismo histórico ha convertido cada segundo en una eternidad. Esto tiene su lógica en el fenómeno de los gigas de almacenamiento y otros inventos.

En esta cuadratura antes 20 años no era nada. Hoy uno lleva los 20 años en cada rincón del corazón y del ordenador.  

No obstante, la Lógica también maneja las alternativas posibles y estas, sin dudas, indican que: no sólo se puede dar la alternativa del “o” exclusivo, sino también la meta del “o” inclusivo; además, del nexo “y”.

Estos razonamientos denominados silogismos (ver nota Detector de Mentiras) disyuntivos y conjuntivos podrían indicar que la intolerancia no tiene Lógica mientras que antes se llegó a creer que había una lógica de la intolerancia. Pero, esto fue errado a la vista de los acontecimientos.

Dado que siempre vale considerar que la historia se compone de efectos globales en casos particulares, está lógica maneja todos los estados de ánimo. Incluso el desprecio. La ampliación del conocimiento mediante el auge de los medios de comunicación ha minimalizado eventos históricos de tremenda magnitud. Como la llegada del humano a la Luna.  

Llegar a decir que la Logica no sirve sólo porque existe una lógica del ser fascista es como decir que el Tango moderno no existe sólo porque el reggaeton y la cumbia ocupan todos los espacios de la Televisión.

Para terminar vale decir que los ciegos pueden tener lógica y los intolerantes también pueden ser ciegos, pero esta última opción puede verse como un ejemplo balanceado en la gama de contrasentidos (el ya famoso "efecto espejo").  

Algo que si es innegable es que razonar acerca de un tema va a abrir puertas que el fanatismo cierra.

Fecha de Publicación: 02/05/2019

 
 Página Anterior  Volver a Portada Página Siguiente 
 
Modo NOCHE

Anticipos y Tendencias

Notas destacadas

LAS 7 LLAVES DEL AMOR

EN EL DÍA DE SAN VALENTÍN TÚ TIENES QUE SABERLO: VALMCHI TE AMA

PASANTE DE MODA

UNA VERSIÓN JOVEN DEL ANTIGUO ANCIANO SABIO

DETECTOR DE MENTIRAS

La Lógica y la Filosofía nacen juntas casi 500 años antes de Cristo. En aquel tiempo ganaba prestigio el sentido de la palabra entre los humanos y el modo de expresión correcta tenía una importancia relevante en las escalas sociales. Tal como hoy sucede, no es lo mismo hablar que decir cosas. En la actualidad se habla mucho para llenar espacios, esto puede haberse dado también en  tiempos remotos, lo cual genera un cuadro comparativo entre el sentido cierto de las expresiones y los caminos posibles para detectar falacias. Un ejercicio que  [...]

LA TEORÍA DE CARL

El Ser Humano tiene contradicciones. Por eso, existen los gobernantes, no sólo a nivel global sino también a nivel particular (jefe de familia). Los líderes, para serlo, deben poseer el don o la virtud de resolver estas ambigüedades y en función de eso se destacan y asumen su rol. Cuando las contradicciones se afianzan como un modelo de diferencias aparece el estancamiento, de lo cual deviene la decadencia y la continuidad de esa tendencia hace a la Depresión.

 [...]

SÓCRATES

Hoy, un problema muy recurrente  -incluso entre las y los filósofos-  es el asunto de la construcción mediática de “personajes”. Pero, si bien los foros on line y les panelistas de TV son un caso actual, la construcción de “figuras” con estado público no lo es para nada. Ya en la antigua Atenas, trescientos años antes de Cristo, existió Sócrates, el prototipo del filósofo para algunos, para otros… un invento.

 [...]

ALEGRÍA: LA FUERZA MAYOR

Aunque muchos todavía lo ignoran, el poder sanador de reírse o sonreír va ganando terreno. Cada ser humano tiene un solo cuerpo y lo que ocurre en una parte afecta a todas las demás. El Dr. Patch Adams, a quien se lo conoce por una imagen totalmente opuesta a la de él: la del actor Robin Williams que protagonizó en 1998 la película que lleva su nombre, sabía mucho del papel del humor en la salud. Sin embargo, uno de los precursores fue Baruch Spinoza, filósofo nacido en Ámsterdam en 1632, quien en plena juventud fue  [...]

CRÍTICO DE MEDIOS

Hoy, el término más común al abrir un medio de comunicación es “opereta”: así se define a la construcción de noticias para ganar los encabezados. Es la llave para saltar a la famosidad, para cambiar el ánimo social, para instalar un nuevo personaje en la Sociedad y hasta para obtener la visa de residencia en Miami como Emprendedor Cultural. 

 [...]

ABYA YALA VS AMÉRICA LATINA

Desde que la Vice Presidenta Cristina Fernández de Kirchner por decreto rotuló al 12  de octubre como "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", se dejó de celebrar en la Argentina el aniversario del “Descubrimiento de América” por los marinos europeos y/o el “Día de la Raza” que constituían invenciones que no sólo habían caído en desuso, sino también se habían vuelto peligrosas.

 [...]

FRAGANCIA PERDIDA

Para Byung Chul Han, no se trata de lamentar la pérdida del tiempo narrativo. El final de la narración, el final de la historia, no tiene por qué traer consigo un vacío temporal ni una degradación. Al contrario, da lugar a la posibilidad de una vida que no necesita la teología ni la teleología y que, a pesar de ello, tiene su propio aroma. Pero esto requiere de una revitalización de la vida contemplativa.

 [...]

FAVORITO EN LAS APUESTAS

Fútbol: una actividad que carece de dilemas de género. Que no presenta homosexualidad en sus filas, excepto por alguna excepción que confirma la regla. Que no tiene leyes de cupos. Que se basa fundamentalmente en el esfuerzo personal y en el mérito del rendimiento. Que no registra fallecidos por corona verso. Y, en el caso de Argentina, que se consagra emigrando del País. Sin embargo, la Hegemonía (política y medios) se subió al tren buscando quedar asociada al éxito del equipo.

 [...]

Jump (Van Hallen)

El Counseling es una excelente herramienta para saltar la red.

Jet Airliner

Live Moscow 1998

PLANEADORES Y EJECUTORES

La Pandemia(ya nadie habla de cuarentena ya que la etapasobrepasala bicentena)ha abierto los ojos de les humanes del mundo en relación a varios temas, entre ellos,el problema del poder y de quiénes son los más poderosos: ¿los encargados de proyectar, los estrategas, o quienes aplican los planes de otros, sumisos ejecutores? Como sucede siempre que aparece un tema que parece nuevo, alguien se encarga de mostrarque esto viene ocurriendo desde hace años, incluso, hasta cientos...al menos asísucede en el ámbito de la filosofía.

...

CANNABIS: LA PANACEA

Siglo 21, año 2021, los así llamados adultos mayores, que supuestamente se encuentran en todos los países del Mundo en situación de riesgo, soportan su encierro consumiendo gotas de aceite de cannabis que la sociedad les ofrece en ambiguosgoteritos. Al menos es así en Argentina.

...

TUTELAJE MASCULINO

¿Están capacitadas las mujeres para ser autónomas y tomar sus propias decisiones?En el 2010, cuando la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación) designa a Qatar como organizadora de la Copa del Mundo de 2022, los qataríes festejaron, pero del resto del mundo comenzaron a llegar las críticas. Entre ellas, al sistema de tutelaje masculino considerado discriminatorio, pues niega a las mujeres el derecho a tomar decisiones respectoa problemas fundamentales de sus vidas tales como estudiar, trabajar, casarse, o recibir atención médica. Las críticas llegaron de Occidente que parece haber olvidado cuánto le costó dar de baja -si es que la dio- a la teoría aristotélica acerca de la inferioridad de la mujer que fue tendencia durante miles de años en el continente europeo y que ni siquiera la famosa Querella de Mujeres consiguió que se la reconociera como err&oacut...

¿ANGEL O DEMONIO?

Para festejar la fecha,de entre los muchos clichés construidos acerca de las personas del sexo femenino, se elige uno y un breve cuento que lo problematiza. También, se ofrece un método de larga trayectoria para activar viejas modas y instalar nuevas tendencias.

...

LA CAPSULA ENERGETICA

Durante los cuarenta días previos a la fecha del cumpleaños de cada uno confluyen las vibraciones más variadas producto de la relación entre lo consciente y el plano inconsciente. Por lo cual, en dicho estadío temporal es recomendable llevar una vida austera y sin demasiados eventos determinantes para el destino personal.

...

Información General

Otros

 Volver a Portada

Modo NOCHE

Vivir a la Moda

Buenos Aires
valm@viviralamoda.com.ar
000000796634