
EL MODO DE PENSAR EN LA MIRADA
DEPORTES CON FLOW
Las competencias y juegos tradicionales se ven intervenidos por el contexto social predominante. Lo cual deviene de las expectativas propias y colectivas. Así las camas elásticas, los peloteros -en el caso de los más chicos- y los desafíos conocidos como "extremos" han copado el interés de los aficionados mayores.
¡Bien venidas y bien venidos a habitar los movimientos!
Dicho sea de paso, no sería mala regla aplicar la terminación “es” (bienvenides) cuando es el emisor quien desea intensificar el mensaje a la máxima amplitud de una propuesta.
Porque… no siempre quien emite desea ser tan específico en sus ambiciones de llegada. Algunos hablan para quienes quieran oir mientras otros callan porque las paredes escuchan.
En este caso, no es casualidad que la moda psy del momento sea cuestionarse si los humanos somos capaces de insertarnos en la onda con un ajuste perfecto. Eso que los jovenes llaman Flow.
¿Cómo instalarse en la tendencia, pero al mismo tiempo lograr un desempeño perfecto? Cuestionado esto en relación a las actividades actuales de las personas.
Muchas veces se ha dicho que la perfección no existe, lo cual está demostrado, pero ciertamente, en muchas ocasiones, una pequeña fallita puede ocasionar un desastre total. Con lo cual se podría agregar que si bien no existe un camino perfecto, si existe un destino deseado. Una meta de perfección entre paréntesis.
En el rubro del Make Up existen varias reglas fundamentales (secretos), una de ellas es: cuando se maquilla un rostro, más si es de una persona con cierta edad, hay que cuidarse de instalarse en la tendencia que ella frecuenta.
El mismo consejo puede ser valioso para los que se inician en cualquier actividad. Y, sin dudas este consejo está vinculado a la práctica del deporte. Como se dijo varias veces en Tú Revista... el arte de identificar tendencias es la antesala de la Moda, pero también del cambio; dado que de la masificación huyen los modosos y modocitos.
En tal sentido, hoy se advierte el surgimiento de ciertos tipos de deportes con características diferentes a los que fueron más populares en otros tiempos, si bien el fútbol o el tenis siguen vigentes (por citar dos ejemplos de juegos con pelotas, grupal e individual), otros juegos con la misma concepción del movimiento van cayendo en desuso.
En la actualidad, en los deportes considerados "de moda" aparece otra concepción; algo nuevo: el insertarse en la onda; como sucede en el surf, el ala delta y en los más novedosos bungee jumping o wingsuit, entre otros.
Asimismo, se pueden advertir los cambios inducidos devenidos de la nueva mirada del sujeto y la concepción del YO. A lo cual, en el 2020 se sumará el concepto del "YO espejo", dada la nomenclatura del ciclo 2020 que se avecina y el fanatismo por verse bien.
Tal vez muchos saben cuáles son los deportes propios de la actualidad, o surgidos en el presente, pero posiblemente pocos conozcan la coincidencia entre el surgimiento de ellos y de ciertos modos de pensar en las diferentes miradas de ver el esquema.
El humano ha vivido mucho tiempo con una concepción energética del movimiento: un punto de apoyo o una fuente de movimiento. Esto se ha manifestado en todas las artes y ciencias. Lo cual implica que habita en el universo intelectual. Al mismo tiempo se advierte que hoy el movimiento se define cada vez menos mediante un punto de apoyo.
Los deportes considerados más atractivos de la actualidad se basan en la inserción en una ondulación preexistente. Ya no hay un origen como punto de partida, sino un modo de ponerse en órbita. Se trata fundamentalmente de situarse en el movimiento del viento, de una gran ola, de una columna de aire ascendente, de “colocarse entre tales fórmulas”, y no ya de ser el origen de un esfuerzo.
Igualmente, algo parecido sucedió en los 80s con el delirio mundial por el Surf, hoy podría leerse algo parecido con el Windsuit o las diferentes formas de moverse en sintonía con el entorno (skate, parkour).
Al igual que el deporte, el esquema mental de superación en estos últimos tiempos se mantenía ajeno al movimiento en Modo Ensamble. Los juegos olímpicos son una evidencia, con una visión inspiradora y altruista del reflejo de la mente en el estado del cuerpo.
Algo que tampoco se puede dejar de considerar en las nuevas modas deportivas. Hasta Messi tiene algo de esto, inclusive en su apellido.
El deporte en general deviene de aplicar al juego esas verdades eternas o que se consideraban tales. Cuestiones bien venidas desde el origen que instruyen al humano y sobre todo al varón.
El avance de la mirada de la mujer latina podría tener algo que ver con este re direccionamiento entre los aficionados a la destreza física.
Las Olimpiadas son muestras valederas de la mente sana y la competencia bien entendida como característica del Ser desde los orígenes hasta la actualidad.
En la filosofía, el cambio en la concepción del movimiento, según la mirada anticipatoria de Gilles Deleuze (1925-1995), se manifiesta en un “colocarse en el entre…”, en la hierba que crece entre los grandes árboles.
“La filosofía dejó de ser arbórea para volverse rizomática”. Así salió de las verdades eternas enraizadas para siempre, para trabajar la multiplicidad y diversidad de movimientos temporarios de pensar, sentir y actuar.
Fecha de Publicación: 06/12/2019
Página Anterior | Volver a Portada | Página Siguiente |













Anticipos y Tendencias
Notas destacadas

FILOSOFAR EN LA EMERGENCIA
PLANEAR EN EL CAOS CREADO POR EL CORONAVIRUS Y LA CUARENTENA

PERO QUE LAS HAY...LAS HAY.
KANYE WEST CONQUISTÓ EL MERCADO CON SU ORIGINAL PRESENTACIÓN

ABYA YALA VS AMÉRICA LATINA
Desde que la Vice Presidenta Cristina Fernández de Kirchner por decreto rotuló al 12 de octubre como "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", se dejó de celebrar en la Argentina el aniversario del “Descubrimiento de América” por los marinos europeos y/o el “Día de la Raza” que constituían invenciones que no sólo habían caído en desuso, sino también se habían vuelto peligrosas.
[...]
LA CAPSULA ENERGETICA
Durante los cuarenta días previos a la fecha del cumpleaños de cada uno confluyen las vibraciones más variadas producto de la relación entre lo consciente y el plano inconsciente. Por lo cual, en dicho estadío temporal es recomendable llevar una vida austera y sin demasiados eventos determinantes para el destino personal.
[...]
EL DEDO ENDEUDADO
La historia de la firma manuscrita es una muestra más de que la verdadera utilidad de los conocimientos está en la intención y una evidencia actual de que todo acto creativo nace bajo un quehacer propositivo, el cual aplicado al delito pierde su sentido sui generis haciendo pagar a justos por pecadores.
[...]
LA PIEDRA FILOSOFAL
Estas primeras dos décadas del Siglo XXI dejarán una gran polémica en materia de cuadros políticos seguramente, dado que la cuadratura estadística se observa bastante desalentadora. Asimismo, se han erradicado las internas partidarias en las bases lo cual genera el actual panorama: las construcciones se ensayan de arriba hacia abajo, cuando en realidad, los modelos exitosos del Mundo expresan lo contrario. Al tiempo que las teorías democráticas se sustentan en el crecimiento sostenido de las bases, el País va camino a profundizar el mo [...]

CRÍTICO DE MEDIOS
Hoy, el término más común al abrir un medio de comunicación es “opereta”: así se define a la construcción de noticias para ganar los encabezados. Es la llave para saltar a la famosidad, para cambiar el ánimo social, para instalar un nuevo personaje en la Sociedad y hasta para obtener la visa de residencia en Miami como Emprendedor Cultural.
[...]
DEPORTES CON FLOW
Las competencias y juegos tradicionales se ven intervenidos por el contexto social predominante. Lo cual deviene de las expectativas propias y colectivas. Así las camas elásticas, los peloteros -en el caso de los más chicos- y los desafíos conocidos como "extremos" han copado el interés de los aficionados mayores.
[...]
CANNABIS: LA PANACEA
Siglo 21, año 2021, los así llamados adultos mayores, que supuestamente se encuentran en todos los países del Mundo en situación de riesgo, soportan su encierro consumiendo gotas de aceite de cannabis que la sociedad les ofrece en ambiguos goteritos. Al menos es así en Argentina.
[...]
HOY NO TOMO MATE
Si usted es consumidor de mate haga la prueba de pasar un día sin consumo, verá lo difícil y cuesta arriba que se torna el desafío. Al mismo tiempo notará durante la jornada de abstinencia como su mente remite al deseo del producto varias veces durante la experiencia. Extrañará su sabor y probablemente lo invada una depresión indefinida leve. En Argentina nadie habla de los efectos nocivos y contraindicaciones del mate porque genera muchos puestos de trabajo y es una de las principales fuentes de ingreso de varias economías regi [...]
Jump (Van Hallen)
El Counseling es una excelente herramienta para saltar la red.
Jet Airliner
Live Moscow 1998

ENTRE DIOS Y UNO MISMO
Trasportarse en el Tiempo hacia el futuro resulta un entretenimiento -sin dudas-; sin embargo, en el año del Balloon Espelho eso que se quema de tendencia y moda es precisamente el evento intelectual inverso: viajar hacia atrás… hasta el límite de la razón, a la tangente con la Prehistoria. Allí cuando el humano gutural comenzaba a verbalizarsus primeras voces interiores.
...
PASANTE DE MODA
Robert de Niro protagoniza junto a Anne Hathaway esta película dirigida por Nancy Meyers y estrenada en septiembre del 2015. Pero Netflix la trajo esta semana para amenizar la cuarentena de sus seguidores. La actriz ya se había destacado en el recordado film The Devil Wears Prada referidoal mundo fashion junto a Meryl Streep (2006).
...
BUENOS AIRES EN RIESGO
Las Ciencias Socialeshan insistido en afirmar que toda crisis constituye al mismo tiempo riesgo y oportunidad. Las decisiones del Estado Porteño y los movimientos de apoyo y resistencia han conducido a la Ciudad a una instancia crítica: se recuperael proyecto de integración a su Zona Costera o se pierde definitivamente. Como se apuntó desde elColectivo de Arquitectas en Defensa del Espacio Público: “La tierra es un bien escaso no renovable. Si se vende, ya nunca más va a ser de dominio público”.
...
EQUÍVOCOS DE LA I A
Tu Revista de Anticipación y Tendencias siempre está al día. Hoy, en las redes hay mucho ruido en torno a los diversos chats de la I A (Inteligencia Artificial). Y, las personas usan adjetivos calificativos para comentar lo que leen. Estos fluctúan entre ¡Genial! ¡Maravilloso! y ¡Tremendo! ¡Terrible! Sin embargo, hay algunos que se centran en el análisis y la reflexión del contenido.
...
EL ALGORITMO DEL MATE
Lo más relevante de la evolución del pensamiento es precisamente aquello que no se dice. Esto tiene un correlato histórico amparado en varias leyendas elocuentes, como fue el caso de aquel marinero de La Niña(una de las tres carabelas de Cristóbal Colón) a quién arrojaron al mar por considerarlo loco de atar debido a sus visiones futuristas del progreso. Desde allí hasta hoy, las más remotas fantasías se han vuelto realidad lo cual evidencia que la vida plena supera a la ficción.
...