
UN ANTICIPO DE LA MITOLOGÍA DISTANTE
FAMILIAS ENSAMBLADAS
A menudo circulan por la mediatización analistas sociales haciendo referencia entre las novedades de la vida moderna a la resultante de familias numerosas constituidas a partir de segundas o terceras nupcias, apuntalando esto como una novedad del momento, sin embargo, la cuestión no es para nada así.
La historia ha insistido en convertir a la familia de Zeus (padre de los Dioses y de los Hombres según los griegos) en la estructura tipo de esposo/esposa/ hijos/hijas, otorgándole a Hera el rol de única mujer suya, incluso se le ha dado el rol de protectora de las mujeres casadas y como tal, celosa de las supuestas “travesuras” de su esposo, algo típico en los matrimonios tradicionales. Pero no es así.
Las familias ensambladas, tan a la moda de nuestro hoy, entendidas como una tendencia actual, tienen, sin embargo, un anticipo premonitorio en los orígenes sin tiempo de la antigua Grecia. Sin ir más lejos, la familia de Zeus era una familia ensamblada.
Hoy los especialistas hablan de las familias ensambladas como un fenómeno propio de esta época, como si en la historia occidental la única definición válida de familia fuera la mono parental con hijos e hijas del mismo padre y de la misma madre, al igual que en los estudios se prescinde de los relatos orientales. Dada la inexistencia en otros tiempos del famoso ADN con su 99,9 % de posibilidades, muchas infracciones pasaban inadvertidas.
La excepción más aceptada era que, a causa de la muerte de uno de los conyugues, el que quedaba vivo volviera a contraer matrimonio. Ya se sabe que la muerte es responsabilidad divina y esta no se cuestiona, aunque los cuentos infantiles han dejado bien claro los peligros que significaba para hijos e hijas el reemplazo de una madre por una madrastra y el padre por un padrastro ¡Había que animarse a correr el riesgo!
Cabe recordar que mito etimológicamente es la palabra fabulosa que se opone al logos, palabra ordenada secuencial y como su nombre lo indica con lógica conceptual, pero lo cierto es que el mito presenta al dios Zeus, como el poder supremo del Olimpo, el constituyente de una muy compleja familia cuya variedad y multiplicidad a tal punto que ninguna imaginación fértil de nuestro presente sería capaz de soñar.
El ensamble incluía no sólo varias esposas propias del dios, sino también a otras compañeras compartidas con otros personajes mitológicos. Las parejas de Zeus podían ser diosas, semidiosas, ninfas, o mujeres comunes, es decir, seres humanos de sexo femenino. Pero, para que puedan apreciar que el mito supera las limitaciones y expectativas del pensamiento actual, Zeus que todo lo podía también la metamorfosis, en palabras de hoy el animal flow concibió varios hijos e hijas, en un devenir animal: cisne, toro, codorniz y otras.
Tales conceptos son verdaderas referencias de anticipación a los hechos que ocurrirán a lo largo de los Tiempos; pues no sólo hay diferentes formas de partos, que son los mismos que hoy se denominan “partos naturales”, sino que, en muchos casos, hubo casos de embarazos interrumpidos que eran completados en el cuerpo del mismo Zeus, haciendo trizas todos los esquemas biológicos de género que hoy se puedan considerar.
En este caso la idea de dios se combina con las maravillas que la ciencia ha conseguido y logrado.
Para dar una primera aproximación, sin entrar en mayores complejidades vale decir que la familia de Zeus, Uno de los Olímpicos, soberano de los dioses, vencedor de los Titanes y los monstruos que amenazaban el orden cósmico fue una familia ensamblada que tuvo tres esposas:
Metis. esposa de Zeus y madre de Atenea. Atenea. Diosa de la guerra y la inteligencia. Nació del cráneo de Zeus y armada de los pies a la cabeza, lista para el combate.
Temis, esposa de Zeus y madre de las Horas y de las Moiras o Parcas. Las primeras regulaban las estaciones y las segundas los destinos.
Hera: considerada en el Tiempo esposa legítima de Zeus, diosa protectora de las mujeres casadas, madre de dos hijos: Ares, dios de la guerra, Hefesto, dios del fuego y los metales. Y una hija: Hebe, diosa de la juventud.
12/01/2020
Página Anterior | Volver a Portada | Página Siguiente |














Anticipos y Tendencias
Notas destacadas

EL RAZONAMIENTO CIRCULAR
DEJANDO DE LADO POR UN MINUTO EL NEGOCIO DETRÁS DE LA LEY

LA PIEDRA FILOSOFAL
POLITICA CIERRA LA MOVILIDAD DE LA MILITANCIA

EL AROMA DEL TIEMPO
No se olvida aquel titular de los diarios brasileños: ¡A mulher mais bonita do Brasil é um homem! Esto aconteció en el año 2009. Brasil eligió a la mujer más guapa del País, en Sao Paulo. La ganadora fue Larissa Costa, de 25 años, quien era la representante del Estado de Rio Grande do Norte. Hoy, se vive en el ámbito filosófico una paradoja de este nivel que haría levantarse de sus tumbas a los filósofos alemanes clásicos, tales como Kant, Hegel y Nietzsche. En la actualidad, el pensador m&aacut [...]

PERO QUE LAS HAY...LAS HAY.
Si algo faltaba para dar por ciertos los vaticinios de VALMchi para el año en curso era precisamente un evento así: unas diez modelos tops, it girls, actrices y celebridades en general se caracterizaron de igual modo para promocionar el lanzamiento de temporada de la marca fitness YEEZY SUPPLY. Si bien la idea de clonación o efecto espejo no es tan novedosa, el hashtag destaca la directriz del mundo fashion para 2018; dando crédito a la Anticipación de elite de Tú Revista publicada en diciembre.
[...]
LA CAPSULA ENERGETICA
Durante los cuarenta días previos a la fecha del cumpleaños de cada uno confluyen las vibraciones más variadas producto de la relación entre lo consciente y el plano inconsciente. Por lo cual, en dicho estadío temporal es recomendable llevar una vida austera y sin demasiados eventos determinantes para el destino personal.
[...]
CANNABIS: LA PANACEA
Siglo 21, año 2021, los así llamados adultos mayores, que supuestamente se encuentran en todos los países del Mundo en situación de riesgo, soportan su encierro consumiendo gotas de aceite de cannabis que la sociedad les ofrece en ambiguos goteritos. Al menos es así en Argentina.
[...]
ALEGRÍA: LA FUERZA MAYOR
Aunque muchos todavía lo ignoran, el poder sanador de reírse o sonreír va ganando terreno. Cada ser humano tiene un solo cuerpo y lo que ocurre en una parte afecta a todas las demás. El Dr. Patch Adams, a quien se lo conoce por una imagen totalmente opuesta a la de él: la del actor Robin Williams que protagonizó en 1998 la película que lleva su nombre, sabía mucho del papel del humor en la salud. Sin embargo, uno de los precursores fue Baruch Spinoza, filósofo nacido en Ámsterdam en 1632, quien en plena juventud fue [...]

EQUÍVOCOS DE LA I A
Tu Revista de Anticipación y Tendencias siempre está al día. Hoy, en las redes hay mucho ruido en torno a los diversos chats de la I A (Inteligencia Artificial). Y, las personas usan adjetivos calificativos para comentar lo que leen. Estos fluctúan entre ¡Genial! ¡Maravilloso! y ¡Tremendo! ¡Terrible! Sin embargo, hay algunos que se centran en el análisis y la reflexión del contenido.
[...]
PASANTE DE MODA
Robert de Niro protagoniza junto a Anne Hathaway esta película dirigida por Nancy Meyers y estrenada en septiembre del 2015. Pero Netflix la trajo esta semana para amenizar la cuarentena de sus seguidores. La actriz ya se había destacado en el recordado film The Devil Wears Prada referido al mundo fashion junto a Meryl Streep (2006).
[...]
TUTELAJE MASCULINO
¿Están capacitadas las mujeres para ser autónomas y tomar sus propias decisiones? En el 2010, cuando la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación) designa a Qatar como organizadora de la Copa del Mundo de 2022, los qataríes festejaron, pero del resto del mundo comenzaron a llegar las críticas. Entre ellas, al sistema de tutelaje masculino considerado discriminatorio, pues niega a las mujeres el derecho a tomar decisiones respecto a problemas fundamentales de sus vidas tales como estudiar, trabajar, casar [...]
Jump (Van Hallen)
El Counseling es una excelente herramienta para saltar la red.
Jet Airliner
Live Moscow 1998

EL MUNDO DE a.C
Por estos días la Política busca renovar sus banderas de ensoñación. Los candidatos no enamoran al Pueblo porque se han caído los conceptos de la militancia social. También, los valores Populistasse confunden con la vidurria que se dan sus dirigentes y la Izquierda convulsionada mantiene a raya a los exponentes nuevos de la revolución; mientras los que agarran el micrófono están reducidos al aborto y a la lucha de los trabajadores estatales. Por eso, la épica del Cristianismo comienza a ganar adeptos.
...
BUENOS AIRES EN RIESGO
Las Ciencias Socialeshan insistido en afirmar que toda crisis constituye al mismo tiempo riesgo y oportunidad. Las decisiones del Estado Porteño y los movimientos de apoyo y resistencia han conducido a la Ciudad a una instancia crítica: se recuperael proyecto de integración a su Zona Costera o se pierde definitivamente. Como se apuntó desde elColectivo de Arquitectas en Defensa del Espacio Público: “La tierra es un bien escaso no renovable. Si se vende, ya nunca más va a ser de dominio público”.
...
WALK OF LIFE
Hablar en el presente acerca de eventos sucedidos hace sesenta mil años o de acciones que provienen desde cuarenta mil años antes… eso sí que marca un hito en el campo de las costumbres y modas humanas que han perdurado en el Tiempo.
...
DEPORTES CON FLOW
Las competencias y juegos tradicionales se ven intervenidos por el contexto social predominante. Lo cual deviene de las expectativas propias y colectivas. Así las camas elásticas, los peloteros -en el caso de los más chicos- y los desafíos conocidos como "extremos" han copado el interés de los aficionados mayores.
...
EL TÍO DEL CUENTO
Después del alunizaje realizado por el trasbordador Apolo, el 20 de julio de 1969, Raúl, el mayor de los primos sentenció: ya lo he visto todo. Luego, la familia numerosa se arrimó a la mesa como era habitual y las cocineras sirvieron el menú. Aquel fue el primer evento masivo que convocó a los seres humanos frente al televisor. Antes, existió la Guerra de los Mundos de Orson Wells, pero fue un fenómeno radial.
...