Única en el Tiempo...
 Volver a Portada
Modo NOCHE
Viernes 22 de Septiembre de 2023 16:10  
Buenos Aires

CUANDO LOS DÍAS CUENTAN HISTORIAS

LA CAPSULA ENERGETICA

Durante los cuarenta días previos a la fecha del cumpleaños de cada uno confluyen las vibraciones más variadas producto de la relación entre lo consciente y el plano inconsciente. Por lo cual, en dicho estadío temporal es recomendable llevar una vida austera y sin demasiados eventos determinantes para el destino personal. 

En los cuarenta días previos al día de tu cumpleaños experimentarás seguramente los días más oscuros del año, porque en ese estadío confluyen las energías más variadas que habitan en tu entorno.

Es probable que sientas malestares extraños. Aquello que habitualmente forma parte de tu rutina alimenticia no te caerá del mismo modo. Y, las actividades que suelen resultarte reconfortantes, quizás, las sientas tediosas.

Buenos Aires tiene un nuevo Diario Deportivo: www.deportivocomunero.com.ar

Eso se debe a las ondas negativas que recibes de aquellas presencias que te conocen y saben de tus rutinas y hábitos determinados.

Sentirás malestares en los ojos, seguramente una basurita en alguno de los dos te acompañe durante varios días del proceso. Lo mismo sucederá con zumbidos o el apunamiento de oídos, será recurrente entre los días 25 y 12 de la cuenta regresiva…

El evento comienza el día cuarenta, fecha en la cual el cerebro engloba sus actividades rutinarias. En términos cuantitativos el cerebro programa a diez años, a tres años, a seis meses y a cuarenta días.

Luego tiene dos segmentos de menor profundidad intelectual 1, 7 y 21 días. Esta secuencia es la más utilizada por las personas a la hora de programar. Los más analíticos toman en cuenta la cuaresma anterior.

No obstante, el número cuarenta se desprende y está justificado por el primero del mes en curso y el día 10 del próximo vencimiento, esta secuencia típica de la vida moderna y producto de la sociedad de consumo hace que este período de tiempo (40 días) se haya vuelto una retórica determinante en el modo de planear.

Es por eso que el ciclo de menor afinidad en materia de buenas vibras se inicia cuarenta días antes del cumpleaños y no treinta y ocho o cuarenta y cinco.

En cuanto a la oscuridad del proceso tiene la obvia razón de ser en la mecánica de la memoria aplicada a los sin sabores de la vida que acompañan en el inconsciente.

Cabe destacar que las ondas negativas habitan en uno mismo y no en las demás personas. Cuando se dice que una persona tira mala onda, en realidad, eso no es así. La consideración correcta es: hay personas que viven en ondas que son malas para uno.

No existe la mala onda en términos filosóficos porque no existe la maldad como cosa unilateral. Excepto en los casos de delitos y asesinatos; aunque tampoco, siempre hay una mirada piadosa de los hechos (la excepción que confirma la regla). Lo malo para unos... es bueno para otros, como el mate o la lactosa.

El acto de tildar de mufa o de mala vibra a una persona lleva implícito el hecho de no reconocer la piedra que uno mismo lleva adentro del propio zapato. Como dice la canción: no eres tú, soy yo… y como dice el refrán: sois aquello que te hace enojar.

Este debate existencial aflora cerca de la fecha del cumpleaños de uno y se magnifica sobre los números redondos 40, 50, 60. Un evento que también obedece al efecto psicológico del modo de vida en comunidad como sociedad de consumo. Y, sobre todo por entender el placer como una forma de consumo.

Asimismo, estas energías se desencadenan (nudos que se desatan) el propio día del cumpleaños de cada uno ante la continuidad de la vida misma en sintonía con el esquema natural de supervivencia, por afuera del plano intelectual.

La verdadera esperanza del hombre pasa por darse cuenta de que “lo peor” finalmente no va a llegar y sólo será un día más de lluvia, nublado o con sol.

Las mujeres tienen otras visiones que seguramante compondrán futuras notas de Tú Revista. El hombre sólo piensa en no morirse de un modo sencillo. Por eso, el día del cumpleaños se transforma para el varón en un síntoma de replanteo acerca de cómo vivir. Un día de reflexión sobre metas arrinconadas contra el almanaque.

Toda esta secuencia de energías entre cruzadas se relaja por fin cuando el día del evento… el espejo arroja la misma figura del día anterior y eso provoca que los fantasmas de todas aquellas batallas no sean más que un recuerdo del año que pasó.

 

Fecha de Publicación: 27 de Octubre de 2019

 
 Página Anterior  Volver a Portada Página Siguiente 
 
Modo NOCHE

Anticipos y Tendencias

Notas destacadas

WALK OF LIFE

TENDENCIA MILENARIA AÚN EN PROCESO DE DESCUBRIMIENTO

EL ALGORITMO DEL MATE

TÚ REVISTA… TOMA LA POSTA DEL ANÁLISIS SOBRE LA BEBIDA DE MODA

FAVORITO EN LAS APUESTAS

Fútbol: una actividad que carece de dilemas de género. Que no presenta homosexualidad en sus filas, excepto por alguna excepción que confirma la regla. Que no tiene leyes de cupos. Que se basa fundamentalmente en el esfuerzo personal y en el mérito del rendimiento. Que no registra fallecidos por corona verso. Y, en el caso de Argentina, que se consagra emigrando del País. Sin embargo, la Hegemonía (política y medios) se subió al tren buscando quedar asociada al éxito del equipo.

 [...]

LA CAPSULA ENERGETICA

Durante los cuarenta días previos a la fecha del cumpleaños de cada uno confluyen las vibraciones más variadas producto de la relación entre lo consciente y el plano inconsciente. Por lo cual, en dicho estadío temporal es recomendable llevar una vida austera y sin demasiados eventos determinantes para el destino personal. 

 [...]

SÓCRATES

Hoy, un problema muy recurrente  -incluso entre las y los filósofos-  es el asunto de la construcción mediática de “personajes”. Pero, si bien los foros on line y les panelistas de TV son un caso actual, la construcción de “figuras” con estado público no lo es para nada. Ya en la antigua Atenas, trescientos años antes de Cristo, existió Sócrates, el prototipo del filósofo para algunos, para otros… un invento.

 [...]

PLURINACIONAL VS. NACIONAL

Los Encuentros Nacionales de Mujeres tienen en Argentina larga trayectoria. Y exitosa. El primero se realizó en el Teatro San Martín porteño en mayo de 1986 con una concurrencia de unas mil mujeres. A partir de ese momento, hubo un encuentro anual. El 34º que se desarrolló en 2019 en la ciudad de La Plata con la participación de doscientas mil personas. Este año, después del lapso prohibitivo de la pandemia,  se llevó a cabo en San Luis el 35º Encuentro. Pero no sólo habrá uno, se espera  [...]

FAMILIAS ENSAMBLADAS

A menudo circulan por la mediatización analistas sociales haciendo referencia entre las novedades de la vida moderna a la resultante de familias numerosas constituidas a partir de segundas o terceras nupcias, apuntalando esto como una novedad del momento, sin embargo, la cuestión no es para nada así.

 [...]

EL RAZONAMIENTO CIRCULAR

Si el aborto se vuelve legal, Argentina deberá iniciar un proceso de transformación global de sus normas Judiciales sobre Potestad y Deberes por paternidad; dado que gran parte de la doctrina Judicial está sustentada sobre el Derecho de Vida. En idénticas contradicciones caerán las responsabilidades del Padre en cuanto a su rol natural como progenitor indeclinable en los casos de parejas ocasionales o sin vínculos estables. Un tema por el cual la mujer también ha luchado y seguramente, perderá en parte. A la fecha si un hombre tie  [...]

BUENOS AIRES EN RIESGO

Las Ciencias Sociales han insistido en afirmar que toda crisis constituye al mismo tiempo riesgo y oportunidad. Las decisiones del  Estado  Porteño y los movimientos de apoyo y resistencia han conducido a la Ciudad a una instancia crítica: se recupera el proyecto de integración a su Zona Costera o se pierde definitivamente. Como se apuntó desde el Colectivo de Arquitectas en Defensa del Espacio Público: “La tierra es un bien escaso no renovable. Si se vende, ya nunca más va a ser de dominio público”.

 [...]

CRÍTICO DE MEDIOS

Hoy, el término más común al abrir un medio de comunicación es “opereta”: así se define a la construcción de noticias para ganar los encabezados. Es la llave para saltar a la famosidad, para cambiar el ánimo social, para instalar un nuevo personaje en la Sociedad y hasta para obtener la visa de residencia en Miami como Emprendedor Cultural. 

 [...]

Jump (Van Hallen)

El Counseling es una excelente herramienta para saltar la red.

Jet Airliner

Live Moscow 1998

PLANEADORES Y EJECUTORES

La Pandemia(ya nadie habla de cuarentena ya que la etapasobrepasala bicentena)ha abierto los ojos de les humanes del mundo en relación a varios temas, entre ellos,el problema del poder y de quiénes son los más poderosos: ¿los encargados de proyectar, los estrategas, o quienes aplican los planes de otros, sumisos ejecutores? Como sucede siempre que aparece un tema que parece nuevo, alguien se encarga de mostrarque esto viene ocurriendo desde hace años, incluso, hasta cientos...al menos asísucede en el ámbito de la filosofía.

...

ALEGRÍA: LA FUERZA MAYOR

Aunque muchos todavía lo ignoran, el poder sanador de reírse o sonreír va ganando terreno. Cada ser humano tiene un solo cuerpo y lo que ocurre en una parte afecta a todas las demás. El Dr. Patch Adams, a quien se lo conoce por una imagen totalmente opuesta a la de él: la del actor Robin Williams que protagonizó en 1998 la película que lleva su nombre, sabía mucho delpapel del humor en la salud. Sin embargo, uno de los precursores fue Baruch Spinoza, filósofo nacido en Ámsterdam en 1632, quien en plena juventud fue expulsado de la sinagoga en La Haya. La maldición con que lo echaron –aunque uno diga era una fórmula- no por eso se ha vuelto menos dolorosa: “maldito de noche y de día, al acostarse y al levantarse, al entrar y al salir”.

...

ENIGMA Y DESTINO

Este relato tiene dos protagonistas: el filósofo alemán Friedrich Nietzsche (1844-1900) quien vivió los últimos meses de vida activa y consciente en la ciudad de Turín y un caballo que según la leyenda fue protegido del maltrato de su cochero por Nietzsche, pues interpuso su persona entre el látigo del hombrey el cuerpo del animalen la parada de coches, en Turín, a comienzos de enero de 1889. Además de los actores, hay múltiples intérpretes, entre ellos el pintor Giorgio de Chirico (1888-1978) queaporta el título de la nota. Dos conceptos que comparte con el filósofo por el que siente gran admiración.

...

PELÍCULAS ON LINE

¡Lamoda no incomoda, divierte! Hoy Tu Revista...va ponerte al tanto respecto a las alternativas para seguir participando del mundo del cine acorde a las nuevas tendencias. Como ya es sabido,todos los días llega a la gran variedad de aparatos multimedia distintas propuestas de plataformas invitando a una prueba gratis. Además, en los whatsapp familiares y grupales un aspecto importante de la comunicación es la recomendación de series y películas.

...

¿ANGEL O DEMONIO?

Para festejar la fecha,de entre los muchos clichés construidos acerca de las personas del sexo femenino, se elige uno y un breve cuento que lo problematiza. También, se ofrece un método de larga trayectoria para activar viejas modas y instalar nuevas tendencias.

...

Información General

Otros

 Volver a Portada

Modo NOCHE

Vivir a la Moda

Buenos Aires
valm@viviralamoda.com.ar
000000796651