Única en el Tiempo...
 Volver a Portada
Modo NOCHE
Viernes 22 de Septiembre de 2023 15:56  
Buenos Aires

OPORTUNIDAD PARA VOLVER A SER UNA CIUDAD RIBEREÑA

BUENOS AIRES EN RIESGO

Las Ciencias Sociales han insistido en afirmar que toda crisis constituye al mismo tiempo riesgo y oportunidad. Las decisiones del  Estado  Porteño y los movimientos de apoyo y resistencia han conducido a la Ciudad a una instancia crítica: se recupera el proyecto de integración a su Zona Costera o se pierde definitivamente. Como se apuntó desde el Colectivo de Arquitectas en Defensa del Espacio Público: “La tierra es un bien escaso no renovable. Si se vende, ya nunca más va a ser de dominio público”.

Aunque con trayectorias diferentes, tanto la Costanera Norte como la Costanera Sur de Buenos Aires se encuentran transitando un momento decisivo.

La concesión de terrenos de Costa Salguero y Punta Carrasco a manos privadas, realizada hace treinta años, vence este año y los predios deben vuelver a manos del Estado.

Defensa popular a la ciudad ribereña

Durante esas tres décadas los/e/las porteños no tuvieron más remedio que vivir de espaldas al Rio. ¡Los habitantes de las Comunas perdieron la posibilidad de caminar por la orilla y mirar a sus vecinos uruguayos que gozan  del horizonte abierto!

Buenos Aires, si bien es una  Ciudad ribereña, no podía llegar al río. Con el fin de la concesión se abría la oportunidad de lograrlo.

La Legislatura de la Ciudad, anticipándose a este hecho, promulgó una ley para vender las tierras públicas de Costa Salguero y Punta Carrasco y para construir edificios.

Pero, en Buenos Aires, los códigos de planeamiento urbano, exigen un tratamiento diferente del convencional para la sanción de una ley. El procedimiento, después de aprobada una “norma inicial” por los Legisladores, exige la realización de una audiencia pública para finalmente llegar a la aprobación (o no) de esta como ley final.

La Audiencia Pública resultó la más grande en la historia de CABA. Se anotaron un total de 7.053 personas y comenzó el 27 de noviembre del año pasado y recién finalizó el  28 de enero de este año.

Y, casi el 98% de los oradores se manifestaron en contra del proyecto y solicitaron  la creación de un Parque Ribereño,  un espacio verde con salida al Río.

Participaron vecinos e vecinas con todo tipo de perspectivas, unos independientes y otros, que pertenecían a colectivos de profesionales, movimientos sociales, agrupaciones barriales, grupos ambientales, etc., que manifestaron las razones por las cuales se oponían a que se llevara a cabo el proyecto.

Aquí y ahora ya se han juntado las 40.000 firmas necesarias para obligar a tratar en sesiones la iniciativa popular de un Parque Público en la Costanera Norte (ex Costa Salguero)

Respecto a la Costanera Sur, el Gobierno avanza en su objetivo de privatizar el borde costero. Logró una primera sanción  con 37 votos a favor y 20 en contra -en un procedimiento exprés- para construir en la ex Ciudad Deportiva de Boca, un mega proyecto inmobiliario denominado "Costa Urbana". La mayoría alcanzada es inferior a la requerida por la Constitución para cualquier tipo de sanción.

Esto no los detuvo y tampoco otras irregularidades e ilegalidades en las que incurrieron. Entre ellas, se encuentra la falta de un estudio adecuado sobre el impacto que la construcción puede tener sobre la Reserva Ecológica de Costanera Sur, un humedal metropolitano. Sus 350 hectáreas constituyen un espacio natural único y de vital importancia por sus reservas de agua, por ser espacios de destacada biodiversidad y por ser claves en el funcionamiento de los ecosistemas.

Esto se inició  en 1964, cuando ceden los terrenos  al Club Boca Juniors para su uso, como campo deportivo con la autorización de rellenar y prohibición de venta. En 1989, Boca rellena 72 h que quedan autorizadas. Y, se promulga la ley 23.738 que determina que el predio se puede vender. En 1993, este se vende a una Sociedad Anónima Santa María del Plata. En 1997, IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima, una de las principales accionistas de la Sociedad, adquiere el predio. Y es quien hoy acuerda con el Gobierno de la Ciudad para llevar a cabo el proyecto Costa Urbana.  

Según se sabe, Augusto Rodríguez Larreta, “ojos y oídos” del Jefe de Gobierno en el grupo que prepara su candidatura para el 2023, fue ex gerente de Relaciones Institucionales del Grupo IRSA.

Como ya se aclaró en relación a la Costanera Norte, la sanción inicial al convenio  entre el Grupo IRSA y el Gobierno de Horacio para las 72 hectáreas ubicado sobre el Río de la Plata, en la Costanera Sur constituye sólo un primer paso, pues antes de llegar a la sanción final se debía  convocar una Audiencia Pública. Esta se está llevando cabo en estos días. Se presentaron más 2.500 personas interesadas en participar. Por lo tanto, comenzó el 15 de octubre y seguirá, al menos, hasta el 26 de noviembre.

Aunque la Audiencia Pública no es vinculante, por lo tanto, carece de obligatoriedad y es escasa o nula la significación que le da el Gobierno a las propuestas expresadas en esta, constituye una posibilidad para los porteños para combatir el riesgo y aprovechar la oportunidad.

www.facebook.com/estela.espezel

Fecha de Publicación: OCT/21/2021

 

 
 Página Anterior  Volver a Portada Página Siguiente 
 
Modo NOCHE

Anticipos y Tendencias

Notas destacadas

EL ALGORITMO DEL MATE

TÚ REVISTA… TOMA LA POSTA DEL ANÁLISIS SOBRE LA BEBIDA DE MODA

FILOSOFAR EN LA EMERGENCIA

PLANEAR EN EL CAOS CREADO POR EL CORONAVIRUS Y LA CUARENTENA

PELÍCULAS ON LINE

¡La moda no incomoda, divierte! Hoy Tu Revista... va ponerte al tanto respecto a las alternativas para seguir participando del mundo del cine acorde a las nuevas tendencias. Como ya es sabido, todos los días llega a la gran variedad de aparatos multimedia distintas propuestas de plataformas invitando a una prueba gratis. Además, en los whatsapp familiares y grupales un aspecto importante de la comunicación es la recomendación de series y películas.

 [...]

EL TÍO DEL CUENTO

    Después del alunizaje realizado por el trasbordador Apolo, el 20 de julio de 1969, Raúl, el mayor de los primos sentenció: ya lo he visto todo. Luego, la familia numerosa se arrimó a la mesa como era habitual y las cocineras sirvieron el menú. Aquel fue el primer evento masivo que convocó a los seres humanos frente al televisor. Antes, existió la Guerra de los Mundos de Orson Wells, pero fue un fenómeno radial.

 [...]

FRAGANCIA PERDIDA

Para Byung Chul Han, no se trata de lamentar la pérdida del tiempo narrativo. El final de la narración, el final de la historia, no tiene por qué traer consigo un vacío temporal ni una degradación. Al contrario, da lugar a la posibilidad de una vida que no necesita la teología ni la teleología y que, a pesar de ello, tiene su propio aroma. Pero esto requiere de una revitalización de la vida contemplativa.

 [...]

DEPORTES CON FLOW

Las competencias y juegos tradicionales se ven intervenidos por el contexto social predominante. Lo cual deviene de las expectativas  propias y colectivas. Así las camas elásticas, los peloteros -en el caso de los más chicos- y los desafíos conocidos como "extremos" han copado el interés de los aficionados mayores. 

 [...]

ENIGMA Y DESTINO

Este relato tiene dos protagonistas: el filósofo alemán Friedrich Nietzsche (1844-1900) quien vivió los últimos meses de vida activa y consciente en la ciudad de Turín y un caballo que según la leyenda fue protegido del maltrato de su cochero por Nietzsche, pues interpuso su persona entre el látigo del hombre y el cuerpo del animal en la parada de coches, en Turín, a comienzos de enero de 1889. Además de los actores, hay múltiples intérpretes, entre ellos el pintor Giorgio de Chirico (1888-1978) que   [...]

LA LLAVE PERDIDA

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en la Conferencia General de 2005, proclamó el Día Mundial de la Filosofía a celebrarse cada año durante el tercer jueves del mes de Noviembre. O sea, #Hoy.

 [...]

HOY NO TOMO MATE

Si usted es consumidor de mate haga la prueba de pasar un día sin consumo, verá lo difícil y cuesta arriba que se torna el desafío. Al mismo tiempo notará durante la jornada de abstinencia como su mente remite al deseo del producto varias veces durante la experiencia. Extrañará su sabor y probablemente lo invada una depresión indefinida leve. En Argentina nadie habla de los efectos nocivos y contraindicaciones del mate porque genera muchos puestos de trabajo y es una de las principales fuentes de ingreso de varias economías regi  [...]

LA LOGICA DE VIVIR A LA MODA

“No critiques a la Religión porque yo estoy esperando que Dios me ayude”, esta sería la frase de antología binaria en un marco de silogismos místicos. La religión como relato de la creación supone una evidente sabiduría práctica. Sin embargo, hay gentes modernas que se suponen más sabias que los religiosos del Mundo y en definitiva, todas las posturas son válidas en la dimensión descocida... No sucedía esto antaño donde las cabezas rodaban como bolas de boliche. En tal sentido, la pas  [...]

Jump (Van Hallen)

El Counseling es una excelente herramienta para saltar la red.

Jet Airliner

Live Moscow 1998

EL RAZONAMIENTO CIRCULAR

Si el aborto se vuelve legal, Argentina deberá iniciar un proceso de transformación global de sus normas Judiciales sobre Potestad y Deberes por paternidad; dado que gran parte de la doctrina Judicial está sustentada sobre el Derecho de Vida. En idénticas contradicciones caerán las responsabilidades del Padre en cuanto a su rol natural como progenitor indeclinable en los casos de parejas ocasionales o sin vínculos estables. Un tema por elcual la mujer también ha luchado y seguramente, perderá en parte. A la fecha si un hombre tiene un hijo en cualquier circunstancia debe hacerse cargo del mismo hasta que la criatura cumpla 25 años; algo que mediante la opción de la interrupción del embarazoa voluntaddel género femenino carecerá de sustento empírico.

...

PLANEADORES Y EJECUTORES

La Pandemia(ya nadie habla de cuarentena ya que la etapasobrepasala bicentena)ha abierto los ojos de les humanes del mundo en relación a varios temas, entre ellos,el problema del poder y de quiénes son los más poderosos: ¿los encargados de proyectar, los estrategas, o quienes aplican los planes de otros, sumisos ejecutores? Como sucede siempre que aparece un tema que parece nuevo, alguien se encarga de mostrarque esto viene ocurriendo desde hace años, incluso, hasta cientos...al menos asísucede en el ámbito de la filosofía.

...

BUENOS AIRES EN RIESGO

Las Ciencias Socialeshan insistido en afirmar que toda crisis constituye al mismo tiempo riesgo y oportunidad. Las decisiones del Estado Porteño y los movimientos de apoyo y resistencia han conducido a la Ciudad a una instancia crítica: se recuperael proyecto de integración a su Zona Costera o se pierde definitivamente. Como se apuntó desde elColectivo de Arquitectas en Defensa del Espacio Público: “La tierra es un bien escaso no renovable. Si se vende, ya nunca más va a ser de dominio público”.

...

PLURINACIONAL VS. NACIONAL

Los Encuentros Nacionales de Mujerestienen en Argentina larga trayectoria. Y exitosa. El primero se realizó en el Teatro San Martínporteño en mayo de 1986con una concurrencia de unas mil mujeres. A partir de ese momento, hubo un encuentro anual. El 34ºque se desarrolló en 2019 en la ciudad de La Plata con la participación de doscientas mil personas. Este año, después del lapso prohibitivo de la pandemia, se llevó a cabo en San Luis el 35º Encuentro. Pero no sólo habrá uno, se espera un segundo.

...

EL ESTIGMA MOTOQUERO

La fotografía del tipo arrodillado ante su amada pidiéndole matrimonio, sigue siendo… quizás menos pomposa, sin inclinaciones físicas, ni papeletas firmadas, pero sigue representando la línea de largada del amor hacia un vínculo de prosperidad entre dos familias. A pesar de todo, la declaración del amor con vistas al futuro se mantiene para la mujer (inclusive feminista) como la expectativa de un comienzo en larelación, en eso, por el momento las mujeres no toman la iniciativa.

...

Información General

Otros

 Volver a Portada

Modo NOCHE

Vivir a la Moda

Buenos Aires
valm@viviralamoda.com.ar
000000796643