
EN EL AIRE DE LOS TIEMPOS...
LA LLAVE PERDIDA
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en la Conferencia General de 2005, proclamó el Día Mundial de la Filosofía a celebrarse cada año durante el tercer jueves del mes de Noviembre. O sea, #Hoy.
La Moda no se limita a las mannequins y a los desfiles de ropa sino que eso expresa visiones.
Por lo tanto, está aceptado que la Moda no existe sólo en los modelos de tendencias sino que está en el cielo, en la calle, tiene que ver con las ideas, con la forma de vida propia y ajena. El mundo fashion de hoy está ligado con todo aquello que sucede y por tal razón también se asocia al arte del buen vivir.
Como dice Gilles Deleuze, filósofo francés muy reconocido, todos necesitan estar “en el aire de los tiempos” porque esto aumenta la vitalidad. Por eso, los filósofos y las filósofas siempre apuntan a los temas que tienen significación en su momento histórico.
Para tal fin resulta muy útil que se haya instituido un Día de la filosofía según la mirada difusora de la actividad. Y, en la Argentina, en sintonía desde 2015, se realiza el ritual de la Noche de la Filosofía, la cual reúne a muchas personas que buscan participar en conferencias y debates.
En la edición 2019, el tema es “La pluralidad de lenguas y lugares de la filosofía”. El acento está puesto en los desarrollos de la materia según los diferentes contextos regionales a fin de estimular la colaboración mundial para poder responder a los desafíos importantes del presente.
En tal sentido, vale decir que existe un cuento filosófico muy conocido que habla de la importancia de la Moda en el contexto del pensamiento.
El mismo a su vez está incluido en un libro que justamente marca el modo de ver de la Filosofía -bajo distintas caras- la evidencia de una tendencia que perdura. Lo cual puede convertirse en un bien de uso masivo o no.
Pues, si bien hoy el cuento con frecuencia aparece en las redes sociales, es una creación presente en libros árabes e hindúes desde el Siglo X y quizás desde antes también.
En este aspecto la Filosofía es única para identificar cadenas de asociación. El libro se titula El Círculo de los Mentirosos y el relato apuntado se llama La Llave Perdida.
En sus páginas se recopilan como -se dijo- Cuentos Filosóficos de alrededor del Mundo. Y la selección y escritura fue realizada por el francés Jean-Claude Carriere en el año 1998.
La Llave Perdida ha marcado una verdadera moda en la puesta en escena de las representaciones circenses, sobre todo de los payasos.
El cuento marca el origen del conocido gag humorístico en el cual se busca un objeto, no donde se lo ha perdido, sino en el sitio hacia donde apunta la luz (hoy de los reflectores).
En consonancia, con los temas que “el aire de los tiempos" hace visibles referidos también a caer bajo los errores generados por el exceso de luz o la falta de ella.
Una cuestión que en la Moda también se destaca entre los sentidos del bien y el mal. Lo cual se expresa y resume en varios refranes de la vida moderna y que trascienden generaciones tales como “las luces malas del centro... te hicieron meter la pata” o "no por mucho madrugar amanece más temprano".
Además, se dice que aquel que sólo busca adonde la luz alumbra puede relacionarse con características frívolas del pensamiento superficial; que aspira a lograr notoriedad sin causa.
No obstante, volviendo al tema de la Llave Perdida y de la humorada implícita en la anécdota… este cuento pretende transmitir la idea de que si no encontramos el objeto perdido, tal vez encontremos otra cosa siguiendo la luz o el reflejo, mientras que, en la oscuridad, no encontraremos nada.
Asimismo, la oscuridad planteada como "la nada misma" también ha encontrado su versión opositora en la mirada Mística destacada en varios slogans: "se hizo la Luz" o “encontré la luz”. Algo que suena siempre más sensato de que suceda en un marco oscuro de inspiración.
Es destacable para terminar que la celebración de Días Internacionales también llamados eventos panópticos facilita sensibilizar al público en general acerca de temas relacionados con las problemáticas existenciales al tiempo que mantiene el doble objetivo de motivar a los ciudadanos a interesarse, lo cual decanta en propuestas y requisitos de demandas a los representantes del gobierno.
Fecha de Publicación: 21/11/2019
Página Anterior | Volver a Portada | Página Siguiente |













Anticipos y Tendencias
Notas destacadas

TUTELAJE MASCULINO
QATAR: ARISTÓTELES VIVE

HOY NO TOMO MATE
ESPIRITUOSO, DIGESTIVO Y CON ALTO PODER DE REINCIDENCIA

FAMILIAS ENSAMBLADAS
A menudo circulan por la mediatización analistas sociales haciendo referencia entre las novedades de la vida moderna a la resultante de familias numerosas constituidas a partir de segundas o terceras nupcias, apuntalando esto como una novedad del momento, sin embargo, la cuestión no es para nada así.
[...]
WALK OF LIFE
Hablar en el presente acerca de eventos sucedidos hace sesenta mil años o de acciones que provienen desde cuarenta mil años antes… eso sí que marca un hito en el campo de las costumbres y modas humanas que han perdurado en el Tiempo.
[...]
EL DEDO ENDEUDADO
La historia de la firma manuscrita es una muestra más de que la verdadera utilidad de los conocimientos está en la intención y una evidencia actual de que todo acto creativo nace bajo un quehacer propositivo, el cual aplicado al delito pierde su sentido sui generis haciendo pagar a justos por pecadores.
[...]
EL AROMA DEL TIEMPO
No se olvida aquel titular de los diarios brasileños: ¡A mulher mais bonita do Brasil é um homem! Esto aconteció en el año 2009. Brasil eligió a la mujer más guapa del País, en Sao Paulo. La ganadora fue Larissa Costa, de 25 años, quien era la representante del Estado de Rio Grande do Norte. Hoy, se vive en el ámbito filosófico una paradoja de este nivel que haría levantarse de sus tumbas a los filósofos alemanes clásicos, tales como Kant, Hegel y Nietzsche. En la actualidad, el pensador m&aacut [...]

EL ALGORITMO DEL MATE
Lo más relevante de la evolución del pensamiento es precisamente aquello que no se dice. Esto tiene un correlato histórico amparado en varias leyendas elocuentes, como fue el caso de aquel marinero de La Niña (una de las tres carabelas de Cristóbal Colón) a quién arrojaron al mar por considerarlo loco de atar debido a sus visiones futuristas del progreso. Desde allí hasta hoy, las más remotas fantasías se han vuelto realidad lo cual evidencia que la vida plena supera a la ficción.
[...]
ABYA YALA VS AMÉRICA LATINA
Desde que la Vice Presidenta Cristina Fernández de Kirchner por decreto rotuló al 12 de octubre como "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", se dejó de celebrar en la Argentina el aniversario del “Descubrimiento de América” por los marinos europeos y/o el “Día de la Raza” que constituían invenciones que no sólo habían caído en desuso, sino también se habían vuelto peligrosas.
[...]
EL MUNDO DE a.C
Por estos días la Política busca renovar sus banderas de ensoñación. Los candidatos no enamoran al Pueblo porque se han caído los conceptos de la militancia social. También, los valores Populistas se confunden con la vidurria que se dan sus dirigentes y la Izquierda convulsionada mantiene a raya a los exponentes nuevos de la revolución; mientras los que agarran el micrófono están reducidos al aborto y a la lucha de los trabajadores estatales. Por eso, la épica del Cristianismo comienza a ganar adeptos.
[...]
PELÍCULAS ON LINE
¡La moda no incomoda, divierte! Hoy Tu Revista... va ponerte al tanto respecto a las alternativas para seguir participando del mundo del cine acorde a las nuevas tendencias. Como ya es sabido, todos los días llega a la gran variedad de aparatos multimedia distintas propuestas de plataformas invitando a una prueba gratis. Además, en los whatsapp familiares y grupales un aspecto importante de la comunicación es la recomendación de series y películas.
[...]Jump (Van Hallen)
El Counseling es una excelente herramienta para saltar la red.
Jet Airliner
Live Moscow 1998

LAS 7 LLAVES DEL AMOR
Si hay un día para morir ese es el 14 de febrero, definitivamente para morir de amor. De un suspiro. De una mirada cálida. De una puesta de sol. Esas son las imágenes del sentimiento que une al hombre y a la mujer en sus claras diferencias. El Amor es Pueblo, es Ciudad, Himno y Bandera. El amor une las grietas del corazón. Por lo cual, en esta nota Tú Revista Presenta: las 7 llaves del Amor (para que el velo te corras).
...
SÓCRATES
Hoy, un problema muy recurrente -incluso entre las y los filósofos- es el asunto de la construcción mediática de “personajes”. Pero, si bien los foros on line y les panelistas de TV son un caso actual, la construcción de “figuras” con estado público no lo es para nada. Ya en la antigua Atenas, trescientos años antes de Cristo, existió Sócrates, el prototipo del filósofo para algunos, para otros… un invento.
...
FILOSOFAR EN LA EMERGENCIA
La expresión latina,"Primum vivere, deinde philosophari" significa: Primero vivir, después filosofar. En las emergencias parece que no hay tiempo, pues rige la perentoriedad.Y, los pensadores, filósofos y científicos de los distintos sexos, se ven obligados a hablar, antes de vivir yreflexionar. En la nota anterior sobre el tema se cuestionaba el problema de la información: cómo estar bien informados. En esta se quiere avanzar un paso más; se problematiza el rol del conocimiento para sobrevivir la crisis y afrontarla de la mejor manera.
...
LA CAPSULA ENERGETICA
Durante los cuarenta días previos a la fecha del cumpleaños de cada uno confluyen las vibraciones más variadas producto de la relación entre lo consciente y el plano inconsciente. Por lo cual, en dicho estadío temporal es recomendable llevar una vida austera y sin demasiados eventos determinantes para el destino personal.
...
LA LLAVE PERDIDA
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en la Conferencia General de 2005, proclamó elDía Mundial de la Filosofía a celebrarse cada año durante el tercer jueves del mes de Noviembre. O sea, #Hoy.
...