Única en el Tiempo...
 Volver a Portada
Modo NOCHE
Miércoles 07 de Junio de 2023 06:07  
Buenos Aires

CUANDO LOS DÍAS CUENTAN HISTORIAS

LA CAPSULA ENERGETICA

Durante los cuarenta días previos a la fecha del cumpleaños de cada uno confluyen las vibraciones más variadas producto de la relación entre lo consciente y el plano inconsciente. Por lo cual, en dicho estadío temporal es recomendable llevar una vida austera y sin demasiados eventos determinantes para el destino personal. 

En los cuarenta días previos al día de tu cumpleaños experimentarás seguramente los días más oscuros del año, porque en ese estadío confluyen las energías más variadas que habitan en tu entorno.

Es probable que sientas malestares extraños. Aquello que habitualmente forma parte de tu rutina alimenticia no te caerá del mismo modo. Y, las actividades que suelen resultarte reconfortantes, quizás, las sientas tediosas.

Buenos Aires tiene un nuevo Diario Deportivo: www.deportivocomunero.com.ar

Eso se debe a las ondas negativas que recibes de aquellas presencias que te conocen y saben de tus rutinas y hábitos determinados.

Sentirás malestares en los ojos, seguramente una basurita en alguno de los dos te acompañe durante varios días del proceso. Lo mismo sucederá con zumbidos o el apunamiento de oídos, será recurrente entre los días 25 y 12 de la cuenta regresiva…

El evento comienza el día cuarenta, fecha en la cual el cerebro engloba sus actividades rutinarias. En términos cuantitativos el cerebro programa a diez años, a tres años, a seis meses y a cuarenta días.

Luego tiene dos segmentos de menor profundidad intelectual 1, 7 y 21 días. Esta secuencia es la más utilizada por las personas a la hora de programar. Los más analíticos toman en cuenta la cuaresma anterior.

No obstante, el número cuarenta se desprende y está justificado por el primero del mes en curso y el día 10 del próximo vencimiento, esta secuencia típica de la vida moderna y producto de la sociedad de consumo hace que este período de tiempo (40 días) se haya vuelto una retórica determinante en el modo de planear.

Es por eso que el ciclo de menor afinidad en materia de buenas vibras se inicia cuarenta días antes del cumpleaños y no treinta y ocho o cuarenta y cinco.

En cuanto a la oscuridad del proceso tiene la obvia razón de ser en la mecánica de la memoria aplicada a los sin sabores de la vida que acompañan en el inconsciente.

Cabe destacar que las ondas negativas habitan en uno mismo y no en las demás personas. Cuando se dice que una persona tira mala onda, en realidad, eso no es así. La consideración correcta es: hay personas que viven en ondas que son malas para uno.

No existe la mala onda en términos filosóficos porque no existe la maldad como cosa unilateral. Excepto en los casos de delitos y asesinatos; aunque tampoco, siempre hay una mirada piadosa de los hechos (la excepción que confirma la regla). Lo malo para unos... es bueno para otros, como el mate o la lactosa.

El acto de tildar de mufa o de mala vibra a una persona lleva implícito el hecho de no reconocer la piedra que uno mismo lleva adentro del propio zapato. Como dice la canción: no eres tú, soy yo… y como dice el refrán: sois aquello que te hace enojar.

Este debate existencial aflora cerca de la fecha del cumpleaños de uno y se magnifica sobre los números redondos 40, 50, 60. Un evento que también obedece al efecto psicológico del modo de vida en comunidad como sociedad de consumo. Y, sobre todo por entender el placer como una forma de consumo.

Asimismo, estas energías se desencadenan (nudos que se desatan) el propio día del cumpleaños de cada uno ante la continuidad de la vida misma en sintonía con el esquema natural de supervivencia, por afuera del plano intelectual.

La verdadera esperanza del hombre pasa por darse cuenta de que “lo peor” finalmente no va a llegar y sólo será un día más de lluvia, nublado o con sol.

Las mujeres tienen otras visiones que seguramante compondrán futuras notas de Tú Revista. El hombre sólo piensa en no morirse de un modo sencillo. Por eso, el día del cumpleaños se transforma para el varón en un síntoma de replanteo acerca de cómo vivir. Un día de reflexión sobre metas arrinconadas contra el almanaque.

Toda esta secuencia de energías entre cruzadas se relaja por fin cuando el día del evento… el espejo arroja la misma figura del día anterior y eso provoca que los fantasmas de todas aquellas batallas no sean más que un recuerdo del año que pasó.

 

Fecha de Publicación: 27 de Octubre de 2019

 
 Página Anterior  Volver a Portada Página Siguiente 
 
Modo NOCHE

Anticipos y Tendencias

Notas destacadas

MUSAS

EL CONCEPTO ESTÁ EXPLOTADO EN LAS REDES

ALEGRÍA: LA FUERZA MAYOR

POR FAVOR, NECESITO UNA DOSIS DE RISA, DOCTOR

EL DEDO ENDEUDADO

La historia de la firma manuscrita es una muestra más de que la verdadera utilidad de los conocimientos está en la intención y una evidencia actual de que todo acto creativo nace bajo un quehacer propositivo, el cual aplicado al delito pierde su sentido sui generis haciendo pagar a justos por pecadores. 

 [...]

EL ESTIGMA MOTOQUERO

La fotografía del tipo arrodillado ante su amada pidiéndole matrimonio, sigue siendo… quizás menos pomposa, sin inclinaciones físicas, ni papeletas firmadas, pero sigue representando la línea de largada del amor hacia un vínculo de prosperidad entre dos familias. A pesar de todo, la declaración del amor con vistas al futuro se mantiene para la mujer (inclusive feminista) como la expectativa de un comienzo en la relación, en eso, por el momento las mujeres no toman la iniciativa.

 [...]

FAMILIAS ENSAMBLADAS

A menudo circulan por la mediatización analistas sociales haciendo referencia entre las novedades de la vida moderna a la resultante de familias numerosas constituidas a partir de segundas o terceras nupcias, apuntalando esto como una novedad del momento, sin embargo, la cuestión no es para nada así.

 [...]

LAS 7 LLAVES DEL AMOR

Si hay un día para morir ese es el 14 de febrero, definitivamente para morir de amor. De un suspiro. De una mirada cálida. De una puesta de sol. Esas son las imágenes del sentimiento que une al hombre y a la mujer en sus claras diferencias. El Amor es Pueblo, es Ciudad, Himno y Bandera. El amor une las grietas del corazón. Por lo cual, en esta nota Tú Revista Presenta: las 7 llaves del Amor (para que el velo te corras). 

 [...]

ENTRE DIOS Y UNO MISMO

 Trasportarse en el Tiempo hacia el futuro resulta un entretenimiento -sin dudas-; sin embargo, en el año del Balloon Espelho eso que se quema de tendencia y moda es precisamente el evento intelectual inverso: viajar hacia atrás… hasta el límite de la razón, a la tangente con la Prehistoria. Allí cuando el humano gutural comenzaba a verbalizar sus primeras voces interiores.

 [...]

LA CAPSULA ENERGETICA

Durante los cuarenta días previos a la fecha del cumpleaños de cada uno confluyen las vibraciones más variadas producto de la relación entre lo consciente y el plano inconsciente. Por lo cual, en dicho estadío temporal es recomendable llevar una vida austera y sin demasiados eventos determinantes para el destino personal. 

 [...]

ENIGMA Y DESTINO

Este relato tiene dos protagonistas: el filósofo alemán Friedrich Nietzsche (1844-1900) quien vivió los últimos meses de vida activa y consciente en la ciudad de Turín y un caballo que según la leyenda fue protegido del maltrato de su cochero por Nietzsche, pues interpuso su persona entre el látigo del hombre y el cuerpo del animal en la parada de coches, en Turín, a comienzos de enero de 1889. Además de los actores, hay múltiples intérpretes, entre ellos el pintor Giorgio de Chirico (1888-1978) que   [...]

EL ALGORITMO DEL MATE

Lo más relevante de la evolución del pensamiento es precisamente aquello que no se dice. Esto tiene un correlato histórico amparado en varias leyendas elocuentes, como fue el caso de aquel marinero de La Niña (una de las tres carabelas de Cristóbal Colón) a quién arrojaron al mar por considerarlo loco de atar debido a sus visiones futuristas del progreso. Desde allí hasta hoy, las más remotas fantasías se han vuelto realidad lo cual evidencia que la vida plena supera a la ficción.

 [...]

Jump (Van Hallen)

El Counseling es una excelente herramienta para saltar la red.

Jet Airliner

Live Moscow 1998

MODA VERSUS CIENCIA

Es habitual ver a Científicos y egresados de carreras de ciencias reclamar al Estado mejores condiciones salariales y deinfraestructura; sin embargo, sería insólito ver al Estado efectuarreclamos públicos a las comunidades de Ciencias para que estas resuelvan los enigmas de la vida moderna; los cualeshan arrastradoa la sociedad a condiciones paupérrimas de vida (excepto por un porcentaje mínimode beneficiarios). ¿Por qué?

...

TUTELAJE MASCULINO

¿Están capacitadas las mujeres para ser autónomas y tomar sus propias decisiones?En el 2010, cuando la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación) designa a Qatar como organizadora de la Copa del Mundo de 2022, los qataríes festejaron, pero del resto del mundo comenzaron a llegar las críticas. Entre ellas, al sistema de tutelaje masculino considerado discriminatorio, pues niega a las mujeres el derecho a tomar decisiones respectoa problemas fundamentales de sus vidas tales como estudiar, trabajar, casarse, o recibir atención médica. Las críticas llegaron de Occidente que parece haber olvidado cuánto le costó dar de baja -si es que la dio- a la teoría aristotélica acerca de la inferioridad de la mujer que fue tendencia durante miles de años en el continente europeo y que ni siquiera la famosa Querella de Mujeres consiguió que se la reconociera como err&oacut...

LA LLAVE PERDIDA

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en la Conferencia General de 2005, proclamó elDía Mundial de la Filosofía a celebrarse cada año durante el tercer jueves del mes de Noviembre. O sea, #Hoy.

...

CANNABIS: LA PANACEA

Siglo 21, año 2021, los así llamados adultos mayores, que supuestamente se encuentran en todos los países del Mundo en situación de riesgo, soportan su encierro consumiendo gotas de aceite de cannabis que la sociedad les ofrece en ambiguosgoteritos. Al menos es así en Argentina.

...

DETECTOR DE MENTIRAS

La Lógica y la Filosofía nacen juntas casi 500 años antes de Cristo. En aquel tiempo ganaba prestigio el sentido de la palabra entre los humanos y el modo de expresión correcta tenía una importancia relevante en las escalas sociales. Tal como hoy sucede, no es lo mismo hablar que decir cosas. En la actualidad se habla mucho para llenar espacios, esto puede haberse dado también en tiempos remotos, lo cual genera un cuadro comparativo entre el sentido cierto de las expresiones y los caminos posibles para detectar falacias. Un ejercicioque hoy ha vuelto a poner ambas materias en el top de las preferencias.

...

Información General

Otros

 Volver a Portada

Modo NOCHE

Vivir a la Moda

Buenos Aires
valm@viviralamoda.com.ar
000000756588