Única en el Tiempo...
 Volver a Portada
Modo NOCHE
Martes 28 de Noviembre de 2023 13:15  
Buenos Aires

CUANDO LOS DÍAS CUENTAN HISTORIAS

LA CAPSULA ENERGETICA

Durante los cuarenta días previos a la fecha del cumpleaños de cada uno confluyen las vibraciones más variadas producto de la relación entre lo consciente y el plano inconsciente. Por lo cual, en dicho estadío temporal es recomendable llevar una vida austera y sin demasiados eventos determinantes para el destino personal. 

En los cuarenta días previos al día de tu cumpleaños experimentarás seguramente los días más oscuros del año, porque en ese estadío confluyen las energías más variadas que habitan en tu entorno.

Es probable que sientas malestares extraños. Aquello que habitualmente forma parte de tu rutina alimenticia no te caerá del mismo modo. Y, las actividades que suelen resultarte reconfortantes, quizás, las sientas tediosas.

Buenos Aires tiene un nuevo Diario Deportivo: www.deportivocomunero.com.ar

Eso se debe a las ondas negativas que recibes de aquellas presencias que te conocen y saben de tus rutinas y hábitos determinados.

Sentirás malestares en los ojos, seguramente una basurita en alguno de los dos te acompañe durante varios días del proceso. Lo mismo sucederá con zumbidos o el apunamiento de oídos, será recurrente entre los días 25 y 12 de la cuenta regresiva…

El evento comienza el día cuarenta, fecha en la cual el cerebro engloba sus actividades rutinarias. En términos cuantitativos el cerebro programa a diez años, a tres años, a seis meses y a cuarenta días.

Luego tiene dos segmentos de menor profundidad intelectual 1, 7 y 21 días. Esta secuencia es la más utilizada por las personas a la hora de programar. Los más analíticos toman en cuenta la cuaresma anterior.

No obstante, el número cuarenta se desprende y está justificado por el primero del mes en curso y el día 10 del próximo vencimiento, esta secuencia típica de la vida moderna y producto de la sociedad de consumo hace que este período de tiempo (40 días) se haya vuelto una retórica determinante en el modo de planear.

Es por eso que el ciclo de menor afinidad en materia de buenas vibras se inicia cuarenta días antes del cumpleaños y no treinta y ocho o cuarenta y cinco.

En cuanto a la oscuridad del proceso tiene la obvia razón de ser en la mecánica de la memoria aplicada a los sin sabores de la vida que acompañan en el inconsciente.

Cabe destacar que las ondas negativas habitan en uno mismo y no en las demás personas. Cuando se dice que una persona tira mala onda, en realidad, eso no es así. La consideración correcta es: hay personas que viven en ondas que son malas para uno.

No existe la mala onda en términos filosóficos porque no existe la maldad como cosa unilateral. Excepto en los casos de delitos y asesinatos; aunque tampoco, siempre hay una mirada piadosa de los hechos (la excepción que confirma la regla). Lo malo para unos... es bueno para otros, como el mate o la lactosa.

El acto de tildar de mufa o de mala vibra a una persona lleva implícito el hecho de no reconocer la piedra que uno mismo lleva adentro del propio zapato. Como dice la canción: no eres tú, soy yo… y como dice el refrán: sois aquello que te hace enojar.

Este debate existencial aflora cerca de la fecha del cumpleaños de uno y se magnifica sobre los números redondos 40, 50, 60. Un evento que también obedece al efecto psicológico del modo de vida en comunidad como sociedad de consumo. Y, sobre todo por entender el placer como una forma de consumo.

Asimismo, estas energías se desencadenan (nudos que se desatan) el propio día del cumpleaños de cada uno ante la continuidad de la vida misma en sintonía con el esquema natural de supervivencia, por afuera del plano intelectual.

La verdadera esperanza del hombre pasa por darse cuenta de que “lo peor” finalmente no va a llegar y sólo será un día más de lluvia, nublado o con sol.

Las mujeres tienen otras visiones que seguramante compondrán futuras notas de Tú Revista. El hombre sólo piensa en no morirse de un modo sencillo. Por eso, el día del cumpleaños se transforma para el varón en un síntoma de replanteo acerca de cómo vivir. Un día de reflexión sobre metas arrinconadas contra el almanaque.

Toda esta secuencia de energías entre cruzadas se relaja por fin cuando el día del evento… el espejo arroja la misma figura del día anterior y eso provoca que los fantasmas de todas aquellas batallas no sean más que un recuerdo del año que pasó.

 

Fecha de Publicación: 27 de Octubre de 2019

 
 Página Anterior  Volver a Portada Página Siguiente 
 
Modo NOCHE

Anticipos y Tendencias

Notas destacadas

EL ESTIGMA MOTOQUERO

“BUENOS DÍAS, DOÑA, VENGO A PEDIR LA MANO DE SU HIJA”

PERO QUE LAS HAY...LAS HAY.

KANYE WEST CONQUISTÓ EL MERCADO CON SU ORIGINAL PRESENTACIÓN

CRÍTICO DE MEDIOS

Hoy, el término más común al abrir un medio de comunicación es “opereta”: así se define a la construcción de noticias para ganar los encabezados. Es la llave para saltar a la famosidad, para cambiar el ánimo social, para instalar un nuevo personaje en la Sociedad y hasta para obtener la visa de residencia en Miami como Emprendedor Cultural. 

 [...]

PAÍS DEL VIENTO

En la escuela, los maestros han enseñado durante Siglos a los estudiantes que América lleva este nombre en honor al navegante Florentino Américo Vespucio. Algo que hasta hoy sigue siendo así en el marco formal de los planes de estudio. Sin embargo, el revisionismo histórico que ha afectado a gran parte del relato sobre la Colonización no ha encontrado evidencias de que Américo haya sido usado como nombre en Florencia, Italia hasta el Siglo XV. Y, el dato más significativo del hombre que pasó a  [...]

EL ALGORITMO DEL MATE

Lo más relevante de la evolución del pensamiento es precisamente aquello que no se dice. Esto tiene un correlato histórico amparado en varias leyendas elocuentes, como fue el caso de aquel marinero de La Niña (una de las tres carabelas de Cristóbal Colón) a quién arrojaron al mar por considerarlo loco de atar debido a sus visiones futuristas del progreso. Desde allí hasta hoy, las más remotas fantasías se han vuelto realidad lo cual evidencia que la vida plena supera a la ficción.

 [...]

FAVORITO EN LAS APUESTAS

Fútbol: una actividad que carece de dilemas de género. Que no presenta homosexualidad en sus filas, excepto por alguna excepción que confirma la regla. Que no tiene leyes de cupos. Que se basa fundamentalmente en el esfuerzo personal y en el mérito del rendimiento. Que no registra fallecidos por corona verso. Y, en el caso de Argentina, que se consagra emigrando del País. Sin embargo, la Hegemonía (política y medios) se subió al tren buscando quedar asociada al éxito del equipo.

 [...]

LA LOGICA DE VIVIR A LA MODA

“No critiques a la Religión porque yo estoy esperando que Dios me ayude”, esta sería la frase de antología binaria en un marco de silogismos místicos. La religión como relato de la creación supone una evidente sabiduría práctica. Sin embargo, hay gentes modernas que se suponen más sabias que los religiosos del Mundo y en definitiva, todas las posturas son válidas en la dimensión descocida... No sucedía esto antaño donde las cabezas rodaban como bolas de boliche. En tal sentido, la pas  [...]

LA CAPSULA ENERGETICA

Durante los cuarenta días previos a la fecha del cumpleaños de cada uno confluyen las vibraciones más variadas producto de la relación entre lo consciente y el plano inconsciente. Por lo cual, en dicho estadío temporal es recomendable llevar una vida austera y sin demasiados eventos determinantes para el destino personal. 

 [...]

ENIGMA Y DESTINO

Este relato tiene dos protagonistas: el filósofo alemán Friedrich Nietzsche (1844-1900) quien vivió los últimos meses de vida activa y consciente en la ciudad de Turín y un caballo que según la leyenda fue protegido del maltrato de su cochero por Nietzsche, pues interpuso su persona entre el látigo del hombre y el cuerpo del animal en la parada de coches, en Turín, a comienzos de enero de 1889. Además de los actores, hay múltiples intérpretes, entre ellos el pintor Giorgio de Chirico (1888-1978) que   [...]

MODA ANIMAL

Como lo anticipó Vivir a la Moda, Tú Revista… las formas novedosas de conexión entre el cuerpo y la mente han sido la fruta más dulce del 2019, en cuanto a tendencias se refiere. Algo que promete replicarse en el 2020, el año de tu lado espejo.

 [...]

Jump (Van Hallen)

El Counseling es una excelente herramienta para saltar la red.

Jet Airliner

Live Moscow 1998

MODA VERSUS CIENCIA

Es habitual ver a Científicos y egresados de carreras de ciencias reclamar al Estado mejores condiciones salariales y deinfraestructura; sin embargo, sería insólito ver al Estado efectuarreclamos públicos a las comunidades de Ciencias para que estas resuelvan los enigmas de la vida moderna; los cualeshan arrastradoa la sociedad a condiciones paupérrimas de vida (excepto por un porcentaje mínimode beneficiarios). ¿Por qué?

...

LA LLAVE PERDIDA

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en la Conferencia General de 2005, proclamó elDía Mundial de la Filosofía a celebrarse cada año durante el tercer jueves del mes de Noviembre. O sea, #Hoy.

...

EQUÍVOCOS DE LA I A

Tu Revista de Anticipación y Tendencias siempre está al día. Hoy, en las redes hay mucho ruido en torno a los diversos chats de la I A (Inteligencia Artificial). Y, las personas usan adjetivos calificativos para comentar lo que leen. Estos fluctúan entre ¡Genial! ¡Maravilloso! y ¡Tremendo! ¡Terrible! Sin embargo, hay algunos que se centran en el análisis y la reflexión del contenido.

...

HOY NO TOMO MATE

Si usted es consumidor de mate haga la prueba de pasar un día sin consumo, verá lo difícil y cuesta arriba que se torna el desafío. Al mismo tiempo notará durante la jornada de abstinencia como su mente remite al deseo del producto varias veces durante la experiencia. Extrañará su sabor y probablemente lo invada una depresión indefinida leve. En Argentina nadie habla de los efectos nocivos y contraindicaciones del mate porque genera muchos puestos de trabajo y es una de las principales fuentes de ingreso de varias economías regionales, sin embargo, en varios lugares del mundo su consumo está prohibido por la Ley.

...

ENTRE DIOS Y UNO MISMO

Trasportarse en el Tiempo hacia el futuro resulta un entretenimiento -sin dudas-; sin embargo, en el año del Balloon Espelho eso que se quema de tendencia y moda es precisamente el evento intelectual inverso: viajar hacia atrás… hasta el límite de la razón, a la tangente con la Prehistoria. Allí cuando el humano gutural comenzaba a verbalizarsus primeras voces interiores.

...

Información General

Otros

 Volver a Portada

Modo NOCHE

Vivir a la Moda

Buenos Aires
valm@viviralamoda.com.ar
000000823315