Única en el Tiempo...
 Volver a Portada
Modo NOCHE
Martes 28 de Noviembre de 2023 13:02  
Buenos Aires

EN EL AIRE DE LOS TIEMPOS...

LA LLAVE PERDIDA

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en la Conferencia General de 2005, proclamó el Día Mundial de la Filosofía a celebrarse cada año durante el tercer jueves del mes de Noviembre. O sea, #Hoy.

La Moda no se limita a las mannequins y a los desfiles de ropa sino que eso expresa visiones.

Por lo tanto, está aceptado que la Moda no existe sólo en los modelos de tendencias sino que está en el cielo, en la calle, tiene que ver con las ideas, con la forma de vida propia y ajena. El mundo fashion de hoy está ligado con todo aquello que sucede y por tal razón también se asocia al arte del buen vivir.

Para ir agendando: en 2020 caerá 19 de Noviembre.

Como dice Gilles Deleuze, filósofo francés muy reconocido,  todos necesitan estar “en el aire de los tiempos” porque esto aumenta la vitalidad. Por eso, los filósofos y las filósofas siempre apuntan a los temas que tienen significación en su momento histórico.

Para tal fin resulta muy útil que se haya instituido un Día de la filosofía según la mirada difusora de la actividad. Y, en la Argentina, en sintonía desde 2015, se realiza el ritual de la Noche de la Filosofía, la cual reúne a muchas personas que buscan participar en conferencias y debates.

En la edición 2019, el tema es “La pluralidad de lenguas y lugares de la filosofía”. El acento está puesto en los desarrollos de la materia según los diferentes contextos regionales a fin de estimular la colaboración mundial para poder responder a los desafíos importantes del presente.

En tal sentido, vale decir que existe un cuento filosófico muy conocido que habla de la importancia de la Moda en el contexto del pensamiento.

El mismo a su vez está incluido en un libro que justamente marca el modo de ver de la Filosofía -bajo distintas caras- la evidencia de una tendencia que perdura. Lo cual puede convertirse en un bien de uso masivo o no.

Pues, si bien hoy el cuento con frecuencia aparece en las redes sociales, es una creación presente en libros árabes e hindúes desde el Siglo X y quizás desde antes también.

En este aspecto la Filosofía es única para identificar cadenas de asociación. El libro se titula El Círculo de los Mentirosos y el relato apuntado se llama La Llave Perdida.

En sus páginas se recopilan como -se dijo- Cuentos Filosóficos de alrededor del Mundo. Y la selección y escritura fue realizada por el francés Jean-Claude Carriere en el año 1998.

La Llave Perdida ha marcado una verdadera moda en la puesta en escena de las representaciones circenses, sobre todo de los payasos.

El cuento marca el origen del conocido gag humorístico en el cual se busca un objeto, no donde se lo ha perdido, sino en el sitio hacia donde apunta la luz (hoy de los reflectores).

En consonancia, con los temas que “el aire de los tiempos" hace visibles referidos también a caer bajo los errores generados por el exceso de luz o la falta de ella.

Una cuestión que en la Moda también se destaca entre los sentidos del bien y el mal. Lo cual se expresa y resume en varios refranes de la vida moderna y que trascienden generaciones tales como “las luces malas del centro... te hicieron meter la pata” o "no por mucho madrugar amanece más temprano".

Además, se dice que aquel que sólo busca adonde la luz alumbra puede relacionarse con características frívolas del pensamiento superficial; que aspira a lograr notoriedad sin causa.

No obstante, volviendo al tema de la Llave Perdida y de la humorada implícita en la anécdota… este cuento pretende transmitir la idea de que si no encontramos el objeto perdido, tal vez encontremos otra cosa siguiendo la luz o el reflejo, mientras que, en la oscuridad, no encontraremos nada.  

Asimismo, la oscuridad planteada como "la nada misma" también ha encontrado su versión opositora en la mirada Mística destacada en varios slogans: "se hizo la Luz" o “encontré la luz”. Algo que suena siempre más sensato de que suceda en un marco oscuro de inspiración.

Es destacable para terminar que la celebración de Días Internacionales también llamados eventos panópticos facilita sensibilizar al público en general acerca de temas relacionados con las problemáticas existenciales al tiempo que mantiene el doble objetivo de motivar a los ciudadanos a interesarse, lo cual decanta en propuestas y requisitos de demandas a los representantes del gobierno.

Fecha de Publicación: 21/11/2019

 
 Página Anterior  Volver a Portada Página Siguiente 
 
Modo NOCHE

Anticipos y Tendencias

Notas destacadas

CRÍTICO DE MEDIOS

EL OLIGOPOLIO ABRE EL RETORNO DE UN TIP NOVENTOSO

MODA ANIMAL

LLEGA EL VERANO Y TODOS QUIEREN ESTAR AL DÍA

FRAGANCIA PERDIDA

Para Byung Chul Han, no se trata de lamentar la pérdida del tiempo narrativo. El final de la narración, el final de la historia, no tiene por qué traer consigo un vacío temporal ni una degradación. Al contrario, da lugar a la posibilidad de una vida que no necesita la teología ni la teleología y que, a pesar de ello, tiene su propio aroma. Pero esto requiere de una revitalización de la vida contemplativa.

 [...]

ENIGMA Y DESTINO

Este relato tiene dos protagonistas: el filósofo alemán Friedrich Nietzsche (1844-1900) quien vivió los últimos meses de vida activa y consciente en la ciudad de Turín y un caballo que según la leyenda fue protegido del maltrato de su cochero por Nietzsche, pues interpuso su persona entre el látigo del hombre y el cuerpo del animal en la parada de coches, en Turín, a comienzos de enero de 1889. Además de los actores, hay múltiples intérpretes, entre ellos el pintor Giorgio de Chirico (1888-1978) que   [...]

EL RAZONAMIENTO CIRCULAR

Si el aborto se vuelve legal, Argentina deberá iniciar un proceso de transformación global de sus normas Judiciales sobre Potestad y Deberes por paternidad; dado que gran parte de la doctrina Judicial está sustentada sobre el Derecho de Vida. En idénticas contradicciones caerán las responsabilidades del Padre en cuanto a su rol natural como progenitor indeclinable en los casos de parejas ocasionales o sin vínculos estables. Un tema por el cual la mujer también ha luchado y seguramente, perderá en parte. A la fecha si un hombre tie  [...]

TUTELAJE MASCULINO

¿Están capacitadas las mujeres para ser autónomas y tomar sus propias decisiones? En el 2010, cuando  la FIFA  (Federación Internacional de Fútbol Asociación) designa a Qatar como organizadora de la Copa del Mundo de 2022, los qataríes festejaron, pero del resto del mundo comenzaron a llegar las críticas. Entre ellas, al sistema de tutelaje masculino considerado discriminatorio, pues niega a las mujeres el derecho a tomar decisiones respecto a problemas fundamentales de sus vidas tales como estudiar, trabajar, casar  [...]

LAS 7 LLAVES DEL AMOR

Si hay un día para morir ese es el 14 de febrero, definitivamente para morir de amor. De un suspiro. De una mirada cálida. De una puesta de sol. Esas son las imágenes del sentimiento que une al hombre y a la mujer en sus claras diferencias. El Amor es Pueblo, es Ciudad, Himno y Bandera. El amor une las grietas del corazón. Por lo cual, en esta nota Tú Revista Presenta: las 7 llaves del Amor (para que el velo te corras). 

 [...]

HOY NO TOMO MATE

Si usted es consumidor de mate haga la prueba de pasar un día sin consumo, verá lo difícil y cuesta arriba que se torna el desafío. Al mismo tiempo notará durante la jornada de abstinencia como su mente remite al deseo del producto varias veces durante la experiencia. Extrañará su sabor y probablemente lo invada una depresión indefinida leve. En Argentina nadie habla de los efectos nocivos y contraindicaciones del mate porque genera muchos puestos de trabajo y es una de las principales fuentes de ingreso de varias economías regi  [...]

PASANTE DE MODA

Robert de Niro protagoniza junto a Anne Hathaway esta película dirigida por Nancy Meyers y estrenada en septiembre del 2015.  Pero Netflix la trajo esta semana para amenizar la cuarentena de sus seguidores. La actriz ya se había destacado en el recordado film The Devil Wears Prada referido al mundo fashion junto a Meryl Streep (2006).

 [...]

DETECTOR DE MENTIRAS

La Lógica y la Filosofía nacen juntas casi 500 años antes de Cristo. En aquel tiempo ganaba prestigio el sentido de la palabra entre los humanos y el modo de expresión correcta tenía una importancia relevante en las escalas sociales. Tal como hoy sucede, no es lo mismo hablar que decir cosas. En la actualidad se habla mucho para llenar espacios, esto puede haberse dado también en  tiempos remotos, lo cual genera un cuadro comparativo entre el sentido cierto de las expresiones y los caminos posibles para detectar falacias. Un ejercicio que  [...]

Jump (Van Hallen)

El Counseling es una excelente herramienta para saltar la red.

Jet Airliner

Live Moscow 1998

FILOSOFAR EN LA EMERGENCIA

La expresión latina,"Primum vivere, deinde philosophari" significa: Primero vivir, después filosofar. En las emergencias parece que no hay tiempo, pues rige la perentoriedad.Y, los pensadores, filósofos y científicos de los distintos sexos, se ven obligados a hablar, antes de vivir yreflexionar. En la nota anterior sobre el tema se cuestionaba el problema de la información: cómo estar bien informados. En esta se quiere avanzar un paso más; se problematiza el rol del conocimiento para sobrevivir la crisis y afrontarla de la mejor manera.

...

LA LOGICA DE VIVIR A LA MODA

“No critiques a la Religión porque yo estoy esperando que Dios me ayude”, esta sería la frase de antología binaria en un marco de silogismos místicos. La religión como relato de la creación supone una evidente sabiduría práctica. Sin embargo, hay gentes modernas que se suponen más sabias que los religiosos del Mundo y en definitiva, todas las posturas son válidas en la dimensión descocida...No sucedía esto antaño donde las cabezas rodaban como bolas de boliche. En tal sentido, la pasión y los fanatismos encuentran su retórica apenas sus fórmulas son atravesadas por la espada Lógica del modo correcto.

...

MODA VERSUS CIENCIA

Es habitual ver a Científicos y egresados de carreras de ciencias reclamar al Estado mejores condiciones salariales y deinfraestructura; sin embargo, sería insólito ver al Estado efectuarreclamos públicos a las comunidades de Ciencias para que estas resuelvan los enigmas de la vida moderna; los cualeshan arrastradoa la sociedad a condiciones paupérrimas de vida (excepto por un porcentaje mínimode beneficiarios). ¿Por qué?

...

PELÍCULAS ON LINE

¡Lamoda no incomoda, divierte! Hoy Tu Revista...va ponerte al tanto respecto a las alternativas para seguir participando del mundo del cine acorde a las nuevas tendencias. Como ya es sabido,todos los días llega a la gran variedad de aparatos multimedia distintas propuestas de plataformas invitando a una prueba gratis. Además, en los whatsapp familiares y grupales un aspecto importante de la comunicación es la recomendación de series y películas.

...

DEPORTES CON FLOW

Las competencias y juegos tradicionales se ven intervenidos por el contexto social predominante. Lo cual deviene de las expectativas propias y colectivas. Así las camas elásticas, los peloteros -en el caso de los más chicos- y los desafíos conocidos como "extremos" han copado el interés de los aficionados mayores.

...

Información General

Otros

 Volver a Portada

Modo NOCHE

Vivir a la Moda

Buenos Aires
valm@viviralamoda.com.ar
000000823309